|
|
|
|
LEADER |
03706nam a2200349 u 4500 |
001 |
000678995 |
005 |
20241010080424.0 |
008 |
220803s2020 cr ao grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 46465
|
100 |
1 |
|
|a Zepeda Rocha, Andrea Deyanira
|d 1995-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Sistematización desde el diseño gráfico de material didáctico del Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora en la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente, como aporte a la mediación pedagógica costarricense /
|c sustentantes Andrea Deyanira Zepeda Rocha, Bianca Rocio García Pérez, Michell Vanessa López López, Mónica Inés Arroyo Chaves ; Julio Blanco Bogantes, director.
|
260 |
|
|
|a San Ramón, [Alajuela, Costa Rica],
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 317 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color ;
|c 21 x 28 cm.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graducación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Filosofía, Artes y Letras. Sección de Artes Plásticas, 2020
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo final de graduación consiste en la sistematización desde el diseño gráfico del material pedagógico presente en el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora; cuyo propósito es generar insumos que contribuyan a visibilizar la diversidad cultural costarricense y fomentar las múltiples identidades locales. En cuanto a los objetivos específicos del proyecto se encuentran los siguientes: • Diseñar una metáfora pedagógica que represente la diversidad étnica costarricense, aplicada para el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora. • Crear una identidad visual para el material pedagógico a realizar para el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora. • Realizar material editorial e insumos complementarios a través del diseño gráfico para docentes e infantes del Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora. El problema a solucionar en este proyecto es la escasez de metáforas pedagógicas que respondan al entorno de los infantes, la falta de ellas contribuye al debilitamiento de la identidad nacional, debido a la carencia de representatividad y visibilidad de las costumbres e identidades regionales del país. Para satisfacer esta necesidad presente en el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora, se propone desarrollar, a través del diseño gráfico, una solución visual eficaz para la gestión educativa, en colaboración con las disciplinas de la psicología y la pedagogía. La metodología aplicada para el desarrollo de este proyecto surge a partir de hibridación de dos metodologías, a saber, el método de resolución de problemas de Bruno Munari y la metodología Design Thinking o "Pensamiento de Diseño.
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION PREESCOLAR
|v MATERIALES DE ENSEÑANZA
|
650 |
0 |
7 |
|a MATERIALES DE ENSEÑANZA
|x DISEÑO
|
650 |
0 |
7 |
|a IDENTIDAD CULTURAL
|x METODOS DE ENSEÑANZA
|
610 |
2 |
7 |
|a Universidad de Costa Rica
|b Sede de Occidente
|b Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora
|
650 |
0 |
7 |
|a DISEÑO GRAFICO
|
700 |
1 |
|
|a García Pérez, Bianca Rocio
|d 1997-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a López López, Michell Vanessa
|d 1993-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Arroyo Chaves, Mónica Inés
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Blanco Bogantes, Julio Alberto
|d 1971-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21142
|
900 |
|
|
|a 2022-O
|
903 |
|
|
|a Departamento de Filosofía, Artes y Letras
|
919 |
|
|
|a Artes y Letras
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -PCM
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|