Sumario: | El análisis del impacto distributivo de las reformas de políticas sobre el bienestar de los diferentes grupos de partes interesadas, en particular sobre los pobres y vulnerables, tiene un papel importante en la elaboración e implementación de estrategias de reducción de la pobreza en los países en desarrollo. En los últimos años, este tipo de trabajo ha sido etiquetado como Análisis de Pobreza e Impacto Social (PSIA) y se implementa cada vez más para promover opciones de políticas basadas en evidencia y fomentar el debate sobre las opciones de reforma de políticas. Si bien se dispone de información sobre el enfoque general, técnicas y herramientas para el análisis distributivo, cada sector presenta una serie de características específicas. Cada capítulo de este volumen proporciona una descripción general de los problemas específicos que surgen en el análisis de los impactos distributivos de las reformas políticas e institucionales en sectores seleccionados.
|