Evaluación de movilidad en vías del cantón de Curridabat a partir de intervenciones de urbanismo táctico /

Con el fin de evaluar la movilidad de los distintos usuarios que transitan por la vía, se plantea la implementación de intervenciones de urbanismo táctico en la "calle ancha" de los barrios de Freses y El Prado, en el cantón de Curridabat. Se recopiló información sobre distintas vari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montoya Sancho, Alonso 1994- (Autor/a)
Other Authors: Zamora Rojas, Javier 1981- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2021.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03283nam a2200313 a 4500
001 000680658
005 20241217101138.0
008 220829s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46538 
100 1 |a Montoya Sancho, Alonso  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de movilidad en vías del cantón de Curridabat a partir de intervenciones de urbanismo táctico /  |c presenta Alonso Montoya Sancho ; director Javier Zamora Rojas. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xii, 189 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), 1 diagrama a color, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021 
520 3 |a Con el fin de evaluar la movilidad de los distintos usuarios que transitan por la vía, se plantea la implementación de intervenciones de urbanismo táctico en la "calle ancha" de los barrios de Freses y El Prado, en el cantón de Curridabat. Se recopiló información sobre distintas variables de movilidad peatonal y vehicular, tales como flujos, velocidades vehiculares y tiempos de cruce y trayectorias peatonales. En Freses, se planteó el diseño de una intervención de urbanismo táctico, con base en un anteproyecto de bulevar planteado con anterioridad. Esta intervención se planteó con dos tramos distintos, uno con la isla central separada físicamente de los vehículos y el otro únicamente delimitada con demarcación vial. Se comparó la movilidad antes y después de la implementación de la intervención. En El Prado, no fue posible ejecutar una intervención similar debido al traslado administrativo de la calle de municipal a nacional, además de problemas de financiamiento. Por lo tanto, en esta vía, se utilizaron los datos de movilidad obtenidos para validar un anteproyecto de bulevar planteado en el sitio, similar al de Freses. En Freses, se encontró una disminución estadísticamente significativa en los tiempos de cruce peatonal, así como en las velocidades vehiculares en el tramo segregado, lo que apunta a un cierto grado de pacificación que favorece la convivencia entre distintos usuarios de la vía. Para El Prado, se concluyó que de implementarse el bulevar planteado podría tener resultados similares a los de Freses, pero se deben realizar algunos ajustes y evaluaciones adicionales. 
650 0 7 |a INGENIERIA DEL TRANSITO  |x INVESTIGACIONES  |z CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TRAFICO DE CARRETERAS  |z CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v EVALUACION 
650 0 7 |a TRANSITO LOCAL  |z CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v PROYECTOS  |v EVALUACION 
650 0 7 |a VIAS DE CIRCUNVALACION  |x PLANIFICACION  |z CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Zamora Rojas, Javier  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20666 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera