|
|
|
|
LEADER |
03158nam a2200313 a 4500 |
001 |
000681766 |
005 |
20241217115738.0 |
008 |
220908s2021 cr abd grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 46553
|
100 |
1 |
|
|a Castro Mora, Deyner Martín
|d 1994-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de escenarios de abastecimiento en el acueducto de Las Juntas de Abangares mediante un modelo hidráulico de la red de distribución /
|c presenta Deyner Martín Castro Mora ; directora Paola Vidal Rivera.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a xx, 169 páginas :
|b ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color, mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021
|
520 |
3 |
|
|a Se plantea analizar diferentes escenarios de abastecimiento en el Acueducto de Las Juntas de Abangares, mediante un modelo hidráulico de la red de distribución y con dicho modelo, determinar presiones, velocidades y concentraciones de cloro residual; para posteriormente, externar recomendaciones para el mejoramiento del acueducto. El modelo se generó en el software EPANET, a partir de información geográfica y de datos de facturación del consumo promedio mensual del acueducto. La calibración se realizó con datos puntuales de presión y cloro residual, medidos en diferentes puntos del sistema y horas del día. En la red de distribución existen zonas con presiones muy altas y otras con bajas, según la hora del día; la velocidad del agua es inferior a 1 m/s en la mayoría de las tuberías; y el cloro residual presenta problemas de concentración, porque en zonas cercanas a la Planta Potabilizadora supera el máximo establecido por la normativa costarricense y en las alejadas, es inferior al mínimo. Además, el acueducto posee un 68% de desperdicio (agua no contabilizada), es decir, el 68% del agua que ingresa a la red no se factura a los usuarios. Por lo anterior, es de vital importancia que la administración del acueducto inicie un programa de mejoramiento del sistema, por medio del control y ajuste de las presiones a lo establecido por la normativa nacional, cambios en la metodología de cloración y el establecimiento de un programa de reducción del ANC (agua no contabilizada).
|
610 |
2 |
7 |
|a ACUEDUCTO DE LAS JUNTAS (ABANGARES, GUANACASTE, COSTA RICA)
|
651 |
|
7 |
|a LAS JUNTAS (ABANGARES, GUANACASTE, COSTA RICA)
|x SUMINISTRO DE AGUA
|z MEDICIONES
|
650 |
0 |
7 |
|a CALIDAD DEL AGUA
|z LAS JUNTAS (ABANGARES, GUANACASTE, COSTA RICA)
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a INGENIERIA DE SUMINISTRO DE AGUA
|x TECNICAS DIGITALES
|
700 |
1 |
|
|a Vidal Rivera, Paola Marcela
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19382
|
900 |
|
|
|a 2022-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -PCM
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|