Análisis del nivel de servicio de transporte público en autobuses según su accesibilidad para la ciudad de San Ramón, Alajuela /

El ser humano requiere transportarse para cumplir sus objetivos de vida. La Ingeniería de Transportes se encarga de analizar y evaluar diferentes metodologías objetivas para controlar y ajustar la calidad de los sistemas de transporte. San Ramón de Alajuela es la ciudad más importante de la zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paniagua Pacheco, Pedro Pablo 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Agüero Valverde, Jonathan Gerardo 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03657nam a2200337 a 4500
001 000685129
005 20241217124856.0
008 221018s2022 cr abdogrm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46723 
100 1 |a Paniagua Pacheco, Pedro Pablo  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis del nivel de servicio de transporte público en autobuses según su accesibilidad para la ciudad de San Ramón, Alajuela /  |c presenta Pedro Pablo Paniagua Pacheco ; director Jonathan Agüero Valverde. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a xx, 151 páginas :  |b ilustraciones a color, 1 diagrama en blanco y negro, fotografías a color, gráficos a color, mapas a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeneiría civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2022 
520 3 |a El ser humano requiere transportarse para cumplir sus objetivos de vida. La Ingeniería de Transportes se encarga de analizar y evaluar diferentes metodologías objetivas para controlar y ajustar la calidad de los sistemas de transporte. San Ramón de Alajuela es la ciudad más importante de la zona de occidente. En esta no se ha realizado ningún estudio relacionado a la calidad del sistema de transporte público en autobús. El presente estudio evalúa diferentes parámetros como: las distancias de caminata, cobertura espacial, cobertura temporal y la accesibilidad de información. Mediante datos poblacionales del INEC (2011) e información del Consejo de Transporte Público se delimitó el área de estudio y rutas urbanas de la ciudad. Se realizaron levantamientos GPS de las rutas y paradas actuales, se aplicaron encuestas a usuarios en cada recorrido. Se determinó que la distancia de caminata que abarca al percentil 85 de la población es de 400 m. Se estableció que 60 % de población espera menos de una hora para tomar su ruta de autobús y que poseen servicio por más de 12 horas al día. También se evidenciaron carencias en el acceso a la información que poseen los usuarios. Para mejorar la calidad del sistema, se propusieron cambios del funcionamiento en las rutas y paradas.Se alteran las rutas centrales de la ciudad, para unificar con rutas externas de manera que aumenten las frecuencias del servicio, reduciendo tiempos de viaje entre 10 min a 30 min y aumentó el nivel de frecuencia un 8 % para tiempos de 5 min-10 min. Además, las distancias de caminata se reducen de un 15 % a un 14,5 % para usuarios que recorrían distancias mayores de 400 m. Se redujo la cantidad de paradas por ruta a distancias no mayores de 250 m, y se reordenaron las paradas de la ciudad para reducir congestión en horas pico, disminuyendo tiempos de viaje para los usuarios entre 5 a 15 minutos por ruta. 
650 0 7 |a TRANSPORTE PUBLICO  |x EVALUACION  |z SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a AUTOBUSES  |x ORGANIZACION  |z SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TIEMPO  |x MEDICIONES  |x SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA 
651 7 |a SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA)  |x DISTANCIAS  |x MEDICIONES 
650 0 7 |a ACCESO A LA INFORMACION 
650 0 7 |a INGENIERÍA DEL TRANSPORTE 
700 1 |a Agüero Valverde, Jonathan Gerardo  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20673 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM-LRS 
921 |a proyecto fin de carrera