Evaluación del efecto del tratamiento químico con ácido sulfúrico diluido del material lignocelulósico del rastrojo de piña, para la producción de azúcares como sustrato en la reacción de reformado en fase acuosa (APR) /

El presente documento tuvo el propósito de evaluar el efecto del tratamiento químico con ácido sulfúrico diluido del material lignocelulósico del rastrojo de piña, para la producción de azúcares (glucosa) como sustrato en la reacción de reformado en fase acuosa (APR); con el fin de producir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaikel Víquez, Jimena 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Ulate Brenes, Adolfo Mauricio 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03783nam a2200349 a 4500
001 000685329
005 20250522085948.0
008 221019s2020 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46721 
100 1 |a Jaikel Víquez, Jimena  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación del efecto del tratamiento químico con ácido sulfúrico diluido del material lignocelulósico del rastrojo de piña, para la producción de azúcares como sustrato en la reacción de reformado en fase acuosa (APR) /  |c Jimena Jaikel Víquez ; Adolfo Ulate Brenes, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2020. 
300 |a xx, 140 páginas :  |b ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. EScuela de Ingeniería Química, 2020 
520 3 |a El presente documento tuvo el propósito de evaluar el efecto del tratamiento químico con ácido sulfúrico diluido del material lignocelulósico del rastrojo de piña, para la producción de azúcares (glucosa) como sustrato en la reacción de reformado en fase acuosa (APR); con el fin de producir hidrógeno mediante la adición de un catalizador de níquel soportado en alúmina. Lo anterior a partir de diseños estadísticos, como el diseño factorial 23 para el estudio de la variación en la temperatura, concentración de ácido y relación sólido/líquido en la hidrólisis ácida del rastrojo de piña y un análisis de varianza de un factor (ANOVA) para la determinación de diferencias estadísticamente significativas entre distintos porcentajes de metal en el catalizador. Primeramente, se realizó una caracterización al rastrojo de piña de tipo MD2, donde se obtuvo que esta presenta entre su composición un 11.62 %m/m de cenizas, 13.79 %m/m de lignina, 83.75 %m/m de humedad y una concentración de azúcares disponibles de 0.47 g/100 mL de glucosa, 0.75 g/100 mL de fructuosa y 0.016 g/100 mL de xilosa. El análisis del diseño factorial evidenció que el efecto de la concentración del ácido diluido en el sistema fue significativo desde el punto de vista estadístico para la producción de glucosa. Así como, se concluye que la mayor producción de glucosa se obtuvo para una concentración de 3 %m/m de ácido sulfúrico diluido, una temperatura de 140 °C y una relación sólido a líquido de 1 g a 6 mL, para una concentración de este azúcar de 1.72 g/100 mL de disolución. Cabe destacar que el caldo de reacción producto de esta combinación se utilizó como reactivo de partida para la reacción de APR. En la última fase experimental, se estudió el efecto de la variación en los porcentajes de níquel en el catalizador soportado en alúmina, donde se determinó que el porcentaje de metal de 35 %m/m posee una media estadísticamente... 
650 0 7 |a PIÑA  |x RESIDUOS  |x APLICACIONES INDUSTRIALES 
650 0 7 |a PIÑA  |x RESIDUOS  |x ANALISIS QUIMICO 
650 0 7 |a LIGNOCELULOSA  |x ANALISIS QUIMICO 
650 0 7 |a LIGNOCELULOSA  |x APLICACIONES INDUSTRIALES 
650 0 7 |a HIDROLISIS ENZIMATICA  |x ANALISIS 
650 0 7 |a GLUCOSA  |x PRODUCCION 
650 0 7 |a AZUCARES  |x PRODUCCION 
700 1 |a Ulate Brenes, Adolfo Mauricio  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19405 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -VTL 
921 |a proyecto fin de carrera