Validación y aplicación de un cuestionario para determinar los conocimientos de protección radiológica en los estudiantes de Odontología y posgrados de odontología de la Universidad de Costa Rica /

Objetivo: Validar y aplicar un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento de protección radiológica en estudiantes de licenciatura y posgrado de odontología de la Universidad de Costa Rica. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo observacional transversal. El cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fallas Rodríguez, Jeison Mauricio 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Sáenz Thurston, Joseph Lawrence 1992- (Autor/a), Vargas Bolaños, Johanna María 1994- (Autor/a), Yeh Chang, Pei-Ling 1992- (Autor/a), Barba Ramírez, Lucía 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 05405nam a2200361 a 4500
001 000693934
005 20250526134537.0
008 230216s2021 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47078 
100 1 |a Fallas Rodríguez, Jeison Mauricio  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Validación y aplicación de un cuestionario para determinar los conocimientos de protección radiológica en los estudiantes de Odontología y posgrados de odontología de la Universidad de Costa Rica /  |c presentado y defendido por Jason Fallas Rodríguez, Joseph Sáenz Thurston, Johanna María Vargas Bolaños, Pei-Ling Yeh Chang ; Lucía Barba Ramírez, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a 58 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2021 
520 3 |a Objetivo: Validar y aplicar un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento de protección radiológica en estudiantes de licenciatura y posgrado de odontología de la Universidad de Costa Rica. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo observacional transversal. El cuestionario validado fue sometido a un pre-test, bajo los mismos estándares de aplicación a la población meta. Se evaluó los resultados del pre-test para la modificación del cuestionario, y posteriormente fue aplicado a estudiantes de licenciatura y posgrado de odontología. Los datos fueron analizados de acuerdo con las tres dimensiones evaluadas: protección al paciente, protección al operador y radiobiología. Resultados: El nivel de conocimiento total obtuvo un promedio de 69,8 (IC95%: 66,8 - 72,8). Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p=0,001) según nivel académico, siendo mayor en los estudiantes de posgrado (74,9%) que en los de sexto año (66,5%). No se encontró diferencia estadísticamente significativa en el nivel de conocimiento entre estudiantes de licenciatura y estudiantes de posgrado al evaluar cada dimensión de manera individual. La dimensión de protección al paciente obtuvo un promedio de 90,8 (IC95%: 88,0 - 93,5), la dimensión protección al operador obtuvo un promedio de 66,7 (IC95%: 60,7 - 72,7), y la dimensión física y radiobiología obtuvo un promedio de conocimiento de 48,5 (IC95%: 43,5 - 53,4). Conclusión: El nivel de conocimiento general en protección radiológica fue deficiente, tanto en estudiantes de sexto año como de posgrado. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de reforzar los espacios de enseñanza-aprendizaje y educación continua para estudiantes de grado y posgrado, especialmente en las dimensiones protección al operador y física y radiobiología. 
520 3 |a Objective: Validate and apply a survey to determine the level of knowledge in radiological protection in undergraduate and graduate students of dentistry at the University of Costa Rica. Methods: A cross-sectional observational descriptive quantitative study was carried out. The validated survey was subjected to a pre-test, under the same application standards to the target population. The results of the pre-test were evaluated for the modification of the questionnaire and later it was applied to undergraduate and graduate students of dentistry. The data obtained were analyzed according to the three dimensions evaluated: patient protection, operator protection and radiobiology. Results: The level of total knowledge obtained was an average of 69,8 (IC95%: 66,8-72,8). A statistically significant difference was found (p=0,001) according to academic level, being greater in postgraduate students (74,9%) than in sixth year students (66,5%). No statistically significant difference was found in the level of knowledge between undergraduate students and graduate students when evaluating each dimension individually. The patient protection dimension obtained an average of 90,8 (IC95%: 88,0- 93,5), the operator protection dimension obtained an average of 66,7 (IC95%: 60,7-72,7), and the physical and radiobiology dimension obtained an average knowledge of 48,5 (IC95%: 43,5-53,4). Conclusions: Level of general knowledge in radiation protection was deficient, in both undergraduate and postgraduate students. The results obtained highlight the importance of strengthening the teaching learning process and continuing education, for both groups of students, especially in operator protection and physics and radiobiology dimensions. 
650 0 7 |a RADIOGRAFIA DENTAL  |x PROTECCION 
650 0 7 |a RADIOLOGIA  |x PROTECCION 
650 0 7 |a RADIACION IONIZANTE  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 0 7 |a ODONTOLOGOS  |x ENCUESTAS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ODONTOLOGIA  |x PRACTICA PROFESIONAL 
700 1 |a Sáenz Thurston, Joseph Lawrence  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Vargas Bolaños, Johanna María  |d 1994-  |e Autor/a 
700 1 |a Yeh Chang, Pei-Ling  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Barba Ramírez, Lucía  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21971 
900 |a 2023-O 
907 |a Facultad de Odontología 
919 |a Salud 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera