Análisis y diseño hidráulico para la conducción y el suministro de agua potable en la comunidad de El Manzano, Jericó de Desamparados /

La comunidad de El Manzano requiere de la construcción de un acueducto que haga posible el abastecimiento de agua potable para su población, pues a la fecha, éste es inexistente. Por tal motivo, la realización de este proyecto fue llevado a cabo con el objetivo de brindar a la comunidad y al Ins...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valverde Jiménez, Ricardo 1991- (Autor/a)
Other Authors: Díaz Gutiérrez, Gustavo Alberto 1966- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2022.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03733nam a2200313 a 4500
001 000694633
005 20241213113305.0
008 230228s2022 cr abdegrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47183 
100 1 |a Valverde Jiménez, Ricardo  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis y diseño hidráulico para la conducción y el suministro de agua potable en la comunidad de El Manzano, Jericó de Desamparados /  |c Ricardo Valverde Jiménez ; Gustavo Díaz Gutiérrez, director de tesis. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a xvi, 218 hojas (algunas plegadas) :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color, mapas a color, planos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2022 
520 3 |a La comunidad de El Manzano requiere de la construcción de un acueducto que haga posible el abastecimiento de agua potable para su población, pues a la fecha, éste es inexistente. Por tal motivo, la realización de este proyecto fue llevado a cabo con el objetivo de brindar a la comunidad y al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados una evaluación de las condiciones actuales y previstas a futuro del comportamiento de los recursos hídricos y de la población, con lo cual sea posible llevar a cabo la ejecución del acueducto de forma eficaz y eficiente. Para llegar a tal propósito fue necesario conocer las variables que atañen al sistema, tales como la topografía del terreno, la capacidad de producción de agua que poseen las nacientes estudiadas, así como la cantidad de servicios actuales por abastecer y los proyectados a futuro. Con respecto al tema del levantamiento topográfico, éste se realizó en su mayor parte a través de rutas nacionales o caminos públicos, dando como resultado que las diferencias de altura entre los puntos de interés son cercanas a los 137 m. Para conocer cuál es el caudal de producción por parte de las nacientes, fueron llevados a cabo estudios de medición del agua a través del método de aforo volumétrico durante un año específicamente entre junio del 2019 y junio del 2020, como resultado se obtuvo que el máximo caudal de producción fue en el mes de octubre con un total de 1,47 l/s, mientras que la menor producción de caudal fue de 0,44 l/s registrada durante el mes de abril. Es importante indicar que el 2019 fue un año seco. 1 RESUMEN La comunidad de El Manzano requiere de la construcción de un acueducto que haga posible el abastecimiento de agua potable para su población, pues a la fecha, éste es inexistente. Por tal motivo, la realización de este proyecto fue llevado a cabo con el objetivo de brindar a la comunidad y al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados... 
650 0 7 |a ACUEDUCTOS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN  |z EL MANZANO (JERICÓ, DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA) 
651 7 |a EL MANZANO (JERICÓ, DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA)  |x SUMINISTRO DE AGUA 
650 0 7 |a AGUA POTABLE  |z EL MANZANO (JERICÓ, DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA) 
650 0 7 |a HIDRAULICA 
700 1 |a Díaz Gutiérrez, Gustavo Alberto  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19698 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería de Biosistemas 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera