Diseño, construcción y puesta en marcha de una cámara para la oxidación del asfalto por meteorización con base en la norma ASTM D4799 y factores climáticos costarricenses /

Para el desarrollo de la cámara para la oxidación de los asfaltos por meteorización (conocida a partir de ahora como Equipo para el Envejecimiento por Meteorización Acelerada, EEMA) con base en la norma ASTM D4799 y factores climáticos costarricenses, se empleó como base para modificar, un hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viana Guzmán, Stanlyn Itzcoatl 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Baldi Sevilla, Alejandra 1988- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro, Montes de Oca, [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03748nam a2200325 a 4500
001 000695275
005 20250522122025.0
008 230308s2022 cr abdegrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47197 
100 1 |a Viana Guzmán, Stanlyn Itzcoatl  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño, construcción y puesta en marcha de una cámara para la oxidación del asfalto por meteorización con base en la norma ASTM D4799 y factores climáticos costarricenses /  |c Stanlyn Itzcoatl Viana Guzmán ; directora Alejandra Baldi Sevilla. 
260 |a San Pedro, Montes de Oca, [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a xix, 289 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas (algunos a color), fotografías a color, gráficos (principalmente a color), mapas a color, planos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022 
520 3 |a Para el desarrollo de la cámara para la oxidación de los asfaltos por meteorización (conocida a partir de ahora como Equipo para el Envejecimiento por Meteorización Acelerada, EEMA) con base en la norma ASTM D4799 y factores climáticos costarricenses, se empleó como base para modificar, un horno convectivo del LanammeUCR de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, San Pedro Montes de Oca, San José. El desarrollo del EEMA se ejecutó en tres etapas: diseño, construcción y evaluación del funcionamiento mediante un experimento con muestras asfálticas reales. La etapa de diseño consistió en la investigación de datos de temperatura, días con lluvia, volumen de precipitaciones, radiación solar y temperaturas máximas de los pavimentos asfálticos en servicio para las 16 regiones costarricenses con climas distintos, según el índice de humedad (IH). Con base en ello, se compararon dispositivos de aspersión y radiación UV de la oferta comercial mediante cálculos de capacidad, compatibilidad de instalación en el horno convectivo base y el presupuesto del proyecto. Como resultado de la etapa de diseño se obtuvieron los planos constructivos del EEMA y los parámetros teóricos de tiempos requeridos de aspersión y radiación UV para simular de forma acelerada la variabilidad climática costarricense mediante 10 ciclos de ensayo propuestos. La etapa de construcción se ejecutó en el taller de mantenimiento del LanammeUCR mediante trabajo asistencial para las instalaciones eléctricas, e independiente para el montaje del sistema de aspersión. Como resultado, se completó la construcción del EEMA y, mediante una comprobación térmica y la evaluación del sistema de aspersión, se determinó la operabilidad capaz y segura del EEMA. Adicionalmente, a través de las pruebas de funcionamiento del EEMA, se recalcularon los parámetros de los ciclos de ensayo propuestos. La etapa de la evaluación del efecto de envejecimiento sobre... 
650 0 7 |a ASFALTO  |x PRUEBAS  |v EVALUACION 
650 0 7 |a OXIDACION  |x EQUIPO  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 7 |a ASFALTO  |x EFECTO DE LA TEMPERATURA  |v EVALUACION 
650 0 7 |a EFECTOS DEL CLIMA  |v EVALUCION 
650 0 7 |a MATERIALES  |x DETERIORO  |v METODOS DE SIMULACION 
700 1 |a Baldi Sevilla, Alejandra  |d 1988-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20061 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera