El pasaje sujeto-autor : una lectura psicoanalítica de la escritura autobiográfica-ficcionada La Isla de los hombres solos de José León Sánchez Alvarado /

El presente estudio investigativo se centra en el tema del pasaje sujeto-autor, desarrollado desde la perspectiva psicoanalítica, haciendo énfasis en la función de la escritura. Para ello, se realiza la lectura de la escritura autobiográfica-ficcionada La isla de los hombres solos, publicada por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amato Mora, Pablo Bruno 1987- (Autor/a)
Other Authors: González Herrera, Sharon María 1995- (Autor/a), Molina Ovares, Andrea 1987- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San Ramón, Alajuela, Costa Rica], 2022.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03678nam a2200337 a 4500
001 000696509
005 20250509143124.0
008 230328s2022 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47310 
100 1 |a Amato Mora, Pablo Bruno  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 3 |a El pasaje sujeto-autor :  |b una lectura psicoanalítica de la escritura autobiográfica-ficcionada La Isla de los hombres solos de José León Sánchez Alvarado /  |c proponentes Pablo Bruno Amato Mora, Sharon María González Herrera ; directora Andrea Molina Ovares. 
260 |a [San Ramón, Alajuela, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a x, 455 hojas :  |b ilustraciones a color, diagramas a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022 
520 3 |a El presente estudio investigativo se centra en el tema del pasaje sujeto-autor, desarrollado desde la perspectiva psicoanalítica, haciendo énfasis en la función de la escritura. Para ello, se realiza la lectura de la escritura autobiográfica-ficcionada La isla de los hombres solos, publicada por primera vez en 1963 por el escritor costarricense José León Sánchez Alvarado. El marco teórico conceptual de referencia abarca varios ejes que se pueden resumir en torno al autor y su obra, la escritura autobiográfica y la ficción, la literatura carcelaria, la escritura de sí, el sujeto desde el psicoanálisis y el sujeto del lenguaje, entre otros. Estas temáticas dialogan con autores como Lacan, Foucault, Freud, Le Gaufey, Allouch, Derrida o Saussure. A partir de dicha construcción teórica, de la lectura del libro y de la historia del autor, es que surgen las preguntas de investigación: 1) ¿cómo se produce el pasaje sujeto-autor?, y 2) ¿cuál es la función de la escritura en la construcción de dicho pasaje? Para responder a tales interrogantes es que la lectura de la obra La isla de los hombres solos se realiza tomando como referencia inicial el método de Los tres lectores de Baños, la iniciativa pedagógica planteada por Barrantes y los antecedentes metodológicos de Murillo. La propuesta realizada en esta tesis formula una modificación propia que compagina en la primera lectura lo referencial del autor y lo arqueológico de los archivos/documentos, la segunda lectura abarca lo semiótico-literal, y finalmente, se concluye con la tercera lectura que encierra lo psicoanalítico- conjetural. Esta metodología y la estructuración de las lecturas, permiten una forma de leer la obra por medio del psicoanálisis sin entrar en aspectos clínicos o patologizantes. Dentro de los hallazgos que se pueden encontrar está la construcción del autor, la resignificación del ser, la respuesta a la incertidumbre sobre la identidad, la escritura... 
600 1 7 |a Sánchez Alvarado, José León  |d 1929-2022  |t La isla de los hombres solos 
650 0 7 |a PSICOANALISIS Y LITERATURA 
650 0 7 |a AUTOBIOGRAFIA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 7 |a INTERPRETACION PSICOANALITICA 
650 0 7 |a PRESOS  |z COSTA RICA  |v RELATOS PERSONALES 
700 1 |a González Herrera, Sharon María  |d 1995-  |e Autor/a 
700 1 |a Molina Ovares, Andrea  |d 1987-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19644 
900 |a 2023-O 
903 |a Departamento de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -VTL 
921 |a proyecto fin de carrera