El aporte desde promoción de la salud para la elaboración de una guía educativa dirigida a pacientes con cáncer de mama de la Fundación Elige Vivir, 2021-2022 /

Introducción: El cáncer de mama es considerado un problema de salud pública, debido a la alta incidencia y mortalidad a nivel nacional e internacional. Algunos autores y autoras proponen el desarrollo de procesos educativos dirigidos a pacientes con esta patología, en el que participen organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Herrera, Leonela María 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Céspedes Zumbado, María José 1989- (Autor/a), Vargas Umaña, Ileana 1960- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03497nam a2200325 a 4500
001 000698459
005 20250603120652.0
008 230510s2022 cr ad gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47456 
100 1 |a Castro Herrera, Leonela María  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 3 |a El aporte desde promoción de la salud para la elaboración de una guía educativa dirigida a pacientes con cáncer de mama de la Fundación Elige Vivir, 2021-2022 /  |c proponentes Leonela Castro Herrera, María José Céspedes Zumbado ; Ileana Vargas Umaña, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a xi, 195 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2022 
520 3 |a Introducción: El cáncer de mama es considerado un problema de salud pública, debido a la alta incidencia y mortalidad a nivel nacional e internacional. Algunos autores y autoras proponen el desarrollo de procesos educativos dirigidos a pacientes con esta patología, en el que participen organizaciones no gubernamentales; esto, aunado a la necesidad percibida por la Fundación Elige Vivir, se contempló para la propuesta de los productos, involucrando en el proceso constructivo a sobrevivientes e integrantes de la Fundación. Objetivo: El propósito de la investigación fue proponer desde Promoción de la Salud una Guía Educativa dirigida a pacientes con cáncer de mama de la Fundación Elige Vivir, 2021-2022. Material y método: Se planteó desde un paradigma constructivista, con un enfoque cualitativo de tipo narrativo, ya que, se buscaba explorar las historias sobre experiencias de sobrevivientes e integrantes de la Fundación Elige Vivir, para identificar los contenidos temáticos y las necesidades educativas de pacientes con cáncer de mama. Resultados: Con base en lo expresado por las participantes, se obtuvo un total de 10 temas priorizados: Cáncer de mama, Tratamientos, Hospital San Juan de Dios, Salud emocional, Sexualidad, Cuidado de la piel y cabello, Nutrición, Actividad física, Rehabilitación y Grupos de apoyo. Además, para la construcción de la Guía Educativa se adaptó un modelo, que consta de 4 fases: Revisión de materiales educativos, Definición de contenidos temáticos, Formato y maquetación, y Validación y difusión. Conclusiones: Los dos productos elaborados se esperan que sean de gran relevancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las pacientes con cáncer de mama que asisten a los servicios de atención del Hospital San Juan de Dios. Lo que podría contribuir no solo con el empoderamiento de las pacientes, al adquirir conocimientos e información... 
610 2 7 |a Elige vivir Fundación (Costa Rica) 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |x PACIENTES 
650 0 7 |a PROMOCION DE LA SALUD 
650 0 7 |a EDUCACION SANITARIA  |v GUIAS 
700 1 |a Céspedes Zumbado, María José  |d 1989-  |e Autor/a 
700 1 |a Vargas Umaña, Ileana  |d 1960-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20086 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Salud Pública 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -IAP 
921 |a proyecto fin de carrera