Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.) /

El presente estudio se denomina "Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)" y pretende brindar una estructura sólida sobre la cual la organización logre paramet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaños Umaña, Vanessa del Carmen 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Delgado Rodríguez, María José 1996- (Autor/a), Retana Méndez, Cindy Mayela 1991- (Autor/a), Rodríguez Rodríguez, María Asunción 1996- (Autor/a), Sancho Esteller, Kevin Andrey 1998- (Autor/a), Sibaja Salazar, Brayan Adolfo 1997- (Autor/a), Murillo Méndez, Vivian Mariela 1980-
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San Ramón, Alajuela, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente estudio se denomina "Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)" y pretende brindar una estructura sólida sobre la cual la organización logre parametrizar sus procesos de evaluación del personal. Este es sustentado por estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas, encontrándose bajo la tutela de la MBA. Vivian Murillo Méndez, y con el acompañamiento del MSc. Oscar Abellán Villegas y MSc. Harlen Alpízar Rojas como lectores. El proyecto busca dotar a la cooperativa con un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias, mediante un análisis situacional, que le permita lograr un mejoramiento de su proceso de evaluación. Se toma en cuenta que esta organización basa su modelo de negocio en la tercerización de servicios a la C.C.S.S, lo que implica que su accionar se ve influenciado por algunas regulaciones establecidas por esta institución. Lamentablemente, el proceso de evaluación actual no posee los parámetros adecuados a cumplir, lo que ha hecho que la cooperativa no tenga un modelo suficientemente robusto que le permita enriquecer la toma de decisiones o implementar acciones correctivas en aras de mejora. La metodología utilizada incorporó bibliografía, entrevistas, grupos focales y una encuesta a una muestra estadística de la población de la cooperativa, con lo que se logró obtener la información necesaria para la elaboración de la propuesta. Considerando todo lo anterior, se diseña un nuevo modelo en el que se incluyen no solo pautas más claras para su aplicación y mejores definiciones para cada competencia, sino también una periodicidad adaptada a las necesidades de seguimiento del proceso, la inclusión de más actores para disminuir los sesgos y los juicios de valor que puedan afectar la objetividad del mismo, e indicaciones para el análisis...
Descripción Física:xxxi, 353 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.