Cultura en el taller de diseño muestra 2021 : retroalimentación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de diseño de la arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica /

Desde la creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) en 1971 se planteó el curso de Taller como el centro o columna vertebral de la carrera y paralelo a su evolución se fueron creando con el pasar de los años múltiples dinámicas y patrones que se han mantenido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Acuña Arroyo, Melissa María 1998- (Autor/a)
Other Authors: Badilla Arróliga, Benjamín 1996- (Autor/a), Masís Esquivel, Alfonso 1960- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Desde la creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) en 1971 se planteó el curso de Taller como el centro o columna vertebral de la carrera y paralelo a su evolución se fueron creando con el pasar de los años múltiples dinámicas y patrones que se han mantenido invariables y se han ido normalizando a través del tiempo en los procesos de diseño, creando lo que llamamos cultura en el Taller de Diseño. En el presente proyecto cuestionamos e investigamos la permanencia en la forma en que se realizan o se dan ciertos de estos elementos, desde entonces hasta el año de la muestra (2021), con el objetivo de retroalimentar los procesos de enseñanza y aprendizaje de diseño de nuestra escuela. En primera instancia investigamos de dónde venimos, realizando una delimitación y contextualización histórica basada en periodos definidos marcados por reestructuraciones que se llevaron a cabo al curso de Taller, utilizando como herramienta principal entrevistas semiestructuradas de enfoque cualitativo, constituyendo una visión en retrospectiva desde la experiencia de ex-estudiantes de la escuela y poniendo en valor sus percepciones y experiencias, para comprender el origen y evolución de dichos elementos. Después se procedió a investigar e identificar hallazgos de la cultura del taller actual, mediante una encuesta y entrevistas a la población estudiantil y docente del año 2021. Todo esto como base para el planteamiento de recomendaciones vivenciales al taller y pautas de diseño aplicadas a su espacio físico, siempre con la meta de buscar mejorar los procesos de diseño en Arquis.
Physical Description:xxi, 437 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagrama en blanco y negro, gráficos a color, fotografías (principalmente a color) ; 22 x 28 cm.