Ajuste personal y conductas disruptivas en alumnado de primaria = Personal adjustment and disruptive behaviors in primary school students /

Objetivo. Estudiar las relaciones entre variables de ajuste personal y las conductas disruptivas en un grupo de 136 alumnos y alumnas de primaria de entre 9 y 12 años. Método. Estudio de campo observacional, de metodología no experimental y transversal. Se utilizaron varios cuestionarios para med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Vicente, Marta (Autor/a)
Otros Autores: Valiente Barroso, Carlos (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 03057nab a2200301 ab4500
001 000703943
005 20250807072049.0
008 230717s sp fr p|r|||||||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 150  |b A  |2 00 
100 1 |a Martínez Vicente, Marta  |e Autor/a 
245 1 0 |a Ajuste personal y conductas disruptivas en alumnado de primaria =  |b Personal adjustment and disruptive behaviors in primary school students /  |c Marta Martínez-Vicente, Carlos Valiente-Barroso. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a Personal adjustment and disruptive behaviors in primary school students 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 71-89) :  |b 1 gráfico en blanco y negro, archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista Actualidades en Psicología, Vol. 34, no. 129 (julio - diciembre 2020) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 12 de mayo, 2023 
520 3 |a Objetivo. Estudiar las relaciones entre variables de ajuste personal y las conductas disruptivas en un grupo de 136 alumnos y alumnas de primaria de entre 9 y 12 años. Método. Estudio de campo observacional, de metodología no experimental y transversal. Se utilizaron varios cuestionarios para medir la autoestima, la personalidad, el estrés y las competencias emocionales de los y las estudiantes, así como un cuestionario ad hocelaborado para el registro de las conductas disruptivas. Resultados. Los resultados indican relaciones significativas positivas entre conductas disruptivas y estrés escolar, así como negativas con autoestima, estabilidad, competencia y comprensión emocional. Las diferencias son significativas según el género, manifestándose las conductas inadecuadas en menor medida en el caso de las niñas. 
520 3 |a Objective. This study analyses the relationships between personal adjustment and disruptive behaviors in a group of 136 primary school students between the ages of 9 and 12. Method. This field observation study used a non-experimental, cross-sectional methodology. Several questionnaires were used to measure students' self-esteem, personality, stress, and emotional competencies. Moreover, an ad hoc questionnaire was created to record disruptive behaviors. Results. The results indicate significant positive relationships between disruptive behaviors and school stress, as well as negative ones with self-esteem, stability, competence, and emotional understanding. The differences are significant according to gender, with inappropriate behaviors manifesting to a lesser extent in the case of girls. 
530 |a También disponible en formato HTML. 
650 0 7 |a AUTOESTIMA EN NIÑOS 
650 0 7 |a EDUCACIÓN PRIMARIA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 7 |a EMOCIONES INFANTILES 
650 0 7 |a HIGIENE MENTAL EN NIÑOS 
650 0 7 |a ESTRES EN NIÑOS 
700 1 |a Valiente Barroso, Carlos  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/37013/44578  |y Ver artículo en línea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -YAS