Guía de diseño para espacios de aprendizaje : una revalorización de los espacios educativos como potenciadores del desarrollo en la primera infancia, a partir del análisis del CIL y del CILEM de la Universidad de Costa Rica /

El presente proyecto se ubica en los límites entre los campos de la primera infancia y la arquitectura, explorando transversalmente investigaciones conformadas desde diferentes perspectivas de disciplinas como la psicología y la pedagogía. Todas con la reflexión en común sobre la experiencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Arley, Dyanna 1997- (Autor/a)
Otros Autores: León Rodríguez, Alejandra 1997- (Autor/a), Morales Alpízar, Manuel 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03568nam a2200325 u 4500
001 000703949
005 20250513085642.0
008 230717s2022 cr aeo grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47706 
100 1 |a Álvarez Arley, Dyanna  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Guía de diseño para espacios de aprendizaje :  |b una revalorización de los espacios educativos como potenciadores del desarrollo en la primera infancia, a partir del análisis del CIL y del CILEM de la Universidad de Costa Rica /  |c Dyanna Álvarez Arley, Alejandra León Rodríguez ; Manuel Morales Alpízar, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a xx, 385 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, planos (algunos a color) ;  |c 22 x 28 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2022 
520 3 |a El presente proyecto se ubica en los límites entre los campos de la primera infancia y la arquitectura, explorando transversalmente investigaciones conformadas desde diferentes perspectivas de disciplinas como la psicología y la pedagogía. Todas con la reflexión en común sobre la experiencia y producción del espacio, buscando así claves de su diseño. Esto con el propósito de comprender, crear y comunicar el espacio como un facilitador del aprendizaje y el desarrollo experimentado al habitarlo, especialmente de forma trascendental en los primeros años de la niñez. Por consiguiente, este proyecto consiste en la creación de una guía de diseño para espacios de aprendizaje a partir del análisis del Centro Infantil Laboratorio (CIL) y el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora Carvajal (CILEM) de la UCR. Nos adentramos en la teoría vinculando los análisis de estos centros y estudios de caso nacionales e internacionales, recursos que convergen sobre experiencias y prácticas del espacio conectadas con la niñez. Esto sentó las bases de una guía que consta de un conjunto de ideas, características y reflexiones sobre las condiciones que debe presentar un espacio de aprendizaje enfocado en la primera infancia y cómo debería encaminarse su proceso de diseño. De tal forma que esta sea una herramienta de sensibilización al momento de trabajar con la niñez. Se concluye con la necesidad de presentar la aplicabilidad de esta guía en los dos centros infantiles analizados. Las conclusiones alcanzadas tienen un importante impacto en la forma en que podemos plantear futuros proyectos arquitectónicos, comprendiendo creativamente el entorno mediante la propia niñez, desde lo sensorial y emocional, apelando a la transformación del espacio mediante la integración de la propia experiencia de sus habitantes e incluso desde otras disciplinas y saberes. 
650 0 7 |a CONSTRUCCIONES ESCOLARES  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a EDUCACION EN LA PRIMERA INFANCIA 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO 
650 0 7 |a EDUCACION DE NIÑOS 
700 1 |a León Rodríguez, Alejandra  |d 1997-  |e Autor/a 
700 1 |a Morales Alpízar, Manuel  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21899 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera