Intervención formativa en el Departamento de Español del Liceo Santo Domingo de Heredia para proponer una enseñanza didáctica del género novela /

La presente investigación se sitúa dentro del campo científico de la didáctica de la literatura y se centra en la aplicación de la metodología de la intervención formativa con el objetivo de generar cambios en la enseñanza didáctica del género novela. Esta metodología involucró un proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermúdez Mesén, José Manuel 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Durán Brenes, Jhosselyn 1996- (Autor/a), Rivas-García, Hanna 1997- (Autor/a), Ramírez Molina, Catalina 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03302nam a2200337 a 4500
001 000704859
005 20241216104633.0
008 230804s2022 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47751 
100 1 |a Bermúdez Mesén, José Manuel  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intervención formativa en el Departamento de Español del Liceo Santo Domingo de Heredia para proponer una enseñanza didáctica del género novela /  |c José Manuel Bermúdez Mesén, Jhosselyn Durán Brenes, Hanna Rivas-García ; Catalina Ramírez Molina, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a 193 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en la enseñanza del castellano y la literatura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2022 
520 3 |a La presente investigación se sitúa dentro del campo científico de la didáctica de la literatura y se centra en la aplicación de la metodología de la intervención formativa con el objetivo de generar cambios en la enseñanza didáctica del género novela. Esta metodología involucró un proceso de indagación entre las conexiones establecidas entre el sistema de creencias de las personas docentes de Español y sus prácticas de aula, contrastados en laboratorios de cambio en los que las personas participantes conocieron lo qué digo que hago y lo que realmente hago para enseñar la novela en las aulas. Para diagnosticar este sistema de creencias se dio uso de las trayectorias de lectura y para describir las prácticas de aula se realizaron observaciones no participantes a las clases del género novela de las personas participantes en la intervención formativa. Posteriormente se realizaron tres laboratorios de cambio en los cuales se les presentó sus creencias, sus prácticas de aula y las contradicciones entre ambos elementos a la luz de inputs teóricos que promueven cambios efectivos en la didáctica de la literatura. De esta manera, las personas participantes pudieron proponer mejoras en la enseñanza del género novela desde sus contextos educativos y partiendo de las herramientas que tengan para concentrar el proceso de enseñanza en el estudiantado, específicamente en generar un hábito lector. Asimismo, las participaciones de los docentes permitieron determinar el nivel de conocimiento que alcanzaron, según Esteve (2013). 
610 2 7 |a Liceo de Santo Domingo (Heredia, Costa Rica)  |b Departamento de Español 
650 0 7 |a NOVELA  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a NOVELA  |x METODOS DE ENSEÑANZA 
650 0 7 |a LITERATURA  |x ENSEÑANZA SECUNDARIA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Durán Brenes, Jhosselyn  |d 1996-  |e Autor/a 
700 1 |a Rivas-García, Hanna  |d 1997-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Molina, Catalina  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21851 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Formación Docente 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -VTL 
921 |a proyecto fin de carrera