Evaluación de reactores inmovilizados con microorganismos para la remoción de fármacos en aguas residuales a través de la valoración de algunos parámetros de operación sobre su funcionamiento /

Los fármacos son contaminantes emergentes pseudo-persistentes en ambientes acuáticos que amenazan los ecosistemas y la salud humana. En Costa Rica, así como en otras regiones del planeta, se evidenció la falta de capacidad de las tecnologías de tratamiento empleadas para la remoción de estos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Solano, Antony Andrey 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Rodríguez, Carlos Esteban 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03701nam a2200325 a 4500
001 000706995
005 20250528112558.0
008 230904s2023 cr adeogrm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47814 
100 1 |a Torres Solano, Antony Andrey  |c 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de reactores inmovilizados con microorganismos para la remoción de fármacos en aguas residuales a través de la valoración de algunos parámetros de operación sobre su funcionamiento /  |c Antony Andrey Torres Solano ; Carlos E. Rodríguez Rodríguez, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2023. 
300 |a xiv, 91 páginas, 6 páginas de planos en blanco y negro sin numerar :  |b ilustraciones (algunas a color) fotografías a color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graducación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023 
520 3 |a Los fármacos son contaminantes emergentes pseudo-persistentes en ambientes acuáticos que amenazan los ecosistemas y la salud humana. En Costa Rica, así como en otras regiones del planeta, se evidenció la falta de capacidad de las tecnologías de tratamiento empleadas para la remoción de estos contaminantes en el agua residual. Por lo tanto, en este proyecto se pretende evaluar reactores con microorganismos inmovilizados para la remoción de fármacos en aguas residuales como una solución con un costo razonable y sostenible en Latinoamérica y el Caribe. Específicamente, se desarrolló un prototipo de reactor aerobio de biopelícula con soportes naturales, funcional y a escala de laboratorio, a través del diseño conceptual y de detalle, construcción y puesta en marcha. Como resultado, se obtuvo un prototipo de reactor aerobio de biopelícula de lecho sumergido con soportes de esponja vegetal Luffa cylindrica a escala de laboratorio de 400 mL de capacidad. El protototipo desarrollado es costo-efectivo (inversión menor a 62 000 CRC), funcional, esterilizable, reutilizable y con facilidad de ser acoplado a un módulo de control de bioprocesos. Se estudió la capacidad del prototipo desarrollado en modo continuo (tiempo de retención hidráulica =14 h) para la remoción de materia orgánica en agua residual con agua residual sintética y se removió (91.04 ± 0.02) % de DQO. Además, el prototipo desarrollado se estabilizó en los primeros 7 días de operación. Así también, presentó una acumulación de biomasa adherida de (1 100±56) mg · g−1 y libera (12.5 ± 5.3) mg SST · L−1 en su efluente. Se evaluó el desempeño del reactor de biopelícula desarrollado para la remoción de fármacos en agua residual al operar en modo secuencial por lotes, con un tiempo de alimentación y descarga de 15 minutos y un tiempo de aireación de 12 h. Se alimentó con agua residual proveniente del tratamiento primario de una Planta de Tratamiento... 
650 0 7 |a REACTORES DE BIOPELICULA AEROBIO 
650 0 7 |a REACTORES DE BIOPELICULA AEROBIO  |x DISEÑO 
650 0 7 |a PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES  |x TECNICAS  |v EVALUACION 
650 0 7 |a MEDICAMENTOS 
650 0 7 |a CAPSULAS 
700 1 |a Rodríguez Rodríguez, Carlos Esteban  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20751 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
921 |a proyecto fin de carrera 
949 |a CSA -IAP