Rediseño del sistema productivo del Departamento de Asesoría y Gestión Jurídica del Hospital México /

El presente proyecto se elabora en el Departamento de asesoría y gestión jurídica del Hospital México, una organización dedicada a brindar guía y asesoría en materias de derecho laboral, administrativo y judicial a todas las unidades del hospital, así como a otros clientes externos. A travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Hernández, Seidy María 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Robles Barquero, Mariángel 1999- (Autor/a), Solís Mora, Karol Melissa 1998- (Autor/a), Ramírez Barrantes, Patricia 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03716nam a2200313 u 4500
001 000708310
005 20250207145107.0
008 230918s2023 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47861 
100 1 |a Hernández Hernández, Seidy María  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Rediseño del sistema productivo del Departamento de Asesoría y Gestión Jurídica del Hospital México /  |c sustentantes Seidy María Hernández Hernández, Mariángel Robles Barquero, Karol Melissa Solís Mora ; Patricia Ramírez Barrantes, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 202 páginas, 44 páginas sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas en blanco y negro, gráficos (algunos a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2023 
520 3 |a El presente proyecto se elabora en el Departamento de asesoría y gestión jurídica del Hospital México, una organización dedicada a brindar guía y asesoría en materias de derecho laboral, administrativo y judicial a todas las unidades del hospital, así como a otros clientes externos. A través del análisis del estado actual del departamento, el cual incluye la evaluación de la norma INTE ISO 9004:2018, así como entrevistas y cuestionarios que se aplican con los colaboradores, se identifica la ausencia de procesos definidos, métricas y mecanismos de control, que conllevan a que el servicio que se ofrece por los colaboradores del departamento sea percibido por los clientes como inconsistente. Partiendo de esta problemática identificada, se inicia un análisis para comprender la causa de estas inconsistencias percibidas, e identificar si las expectativas de los clientes están alineadas con el servicio que el departamento debe proporcionar. Para esto, en conjunto con la dirección del Hospital México se define la promesa del servicio, y luego se elabora una encuesta a los clientes para comprender su percepción del servicio y sus expectativas. Con base en esta información y mediante el uso de herramientas como la casa de la calidad y diagrama de causa raíz, se determina que las inconsistencias tienen su origen en la falta de comprensión por parte de los colaboradores sobre cuál es el alcance del servicio, así como en la ausencia de una correcta definición de roles, responsables y procedimientos; de forma que cada abogado trabaja a su manera, lo que genera diferencias sobre el servicio que prestan a sus clientes. Al comprender lo anterior, se procede a la etapa del diseño de la propuesta, que incluye como primer paso el rediseño del sistema productivo, ya que este establece las bases de funcionamiento del departamento. Este rediseño se elabora considerando dos ejes principales:... 
610 2 |a Hospital México (Costa Rica)  |b Departamento de Asesoría y Gestión Jurídica  |x ADMINISTRACIÓN 
610 2 |a Hospital México (Costa Rica)  |b Departamento de Asesoría y Gestión Jurídica  |x PLANIFICACIÓN 
700 1 |a Robles Barquero, Mariángel  |d 1999-  |e Autor/a 
700 1 |a Solís Mora, Karol Melissa  |d 1998-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Barrantes, Patricia  |d 1962-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22369 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Industrial 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -VTL