|
|
|
|
LEADER |
03891nam a2200337 u 4500 |
001 |
000708372 |
005 |
20241216111105.0 |
008 |
230919s2023 cr ao grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 47829
|
100 |
1 |
|
|a Alvarado Quirós, Angie María
|d 1997-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Desafíos en la mediación pedagógica generados por la educación virtual y la educación a distancia en los niveles de Interactivo II y transición del Jardín de Niños Bagaces, Guanacaste /
|c sustentantes Angie María Alvarado Quirós, Michelle de los Ángeles Campos Chavarría, Maureen Priscilla Castro Alfaro, Angélica Solís Alemán ; director Luis Arturo Castellón Zelaya.
|
260 |
|
|
|a Liberia, Guanacaste, [Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 142 hojas :
|b 22 ilustraciones a color, fotografías a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en educación preescolar)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Educación, 2023
|
520 |
3 |
|
|a Este Trabajo Final de Graduación (TFG), modalidad Seminario analiza, examina e identifica desafíos generados por la Educación virtual y la Educación a Distancia en los niveles de Interactivo II y Transición del Jardín de Niños de Bagaces, Guanacaste. Con esta investigación se determinaron recursos y estrategias de mediación pedagógica desarrollados por el personal docente; se examinaron las percepciones del personal docente en el ámbito laboral con respecto a la Educación virtual y a distancia y se identificaron los principales desafíos de dicho personal en la aplicación de las modalidades educativas durante la pandemia por Covid-19. El enfoque metodológico utilizado es de tipo cualitativo, el diseño empleado es el fenomenológico y las técnicas para la recolección de información que se utilizaron en este TFG fueron la entrevista semiestructurada y el taller investigativo, las cuales se emplearon con toda la población del personal docente de Educación Preescolar del Jardín de Niños de Bagaces. Los resultados determinaron que a raíz de la virtualidad generada por el Covid-19, los principales recursos utilizados por el personal docente fueron la aplicación WhatsApp y las Guías de Trabajo Autónomo. El primer recurso a pesar de no ser un medio oficial del Ministerio de Educación Pública (MEP) fue el que logró una comunicación entre las personas docentes y las familias para seguir brindando educación desde el hogar a favor de las personas estudiantes. Al reconocer la percepción docente, se obtuvieron como resultados afectaciones personales, desde el ámbito físico, psicológico y social. Surgieron enfermedades que atentaron contra la salud del personal docente, como frustración y estrés así también un distanciamiento con sus familiares por la sobrecarga laboral. Dentro de los desafíos enfrentados por las personas docentes se encontraron los de nivel social, como el analfabetismo y discapacidades intelectuales; a nivel...
|
650 |
0 |
0 |
|a MAESTROS DE PREESCOLAR
|z BAGACES (GUANACASTE, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION PREESCOLAR
|x ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS
|z BAGACES (GUANACASTE, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION EN LINEA
|
650 |
0 |
0 |
|a EDUCACION A DISTANCIA
|
700 |
1 |
|
|a Campos Chavarría, Michelle de los Ángeles
|d 1997-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Castro Alfaro, Maureen Priscilla
|d 1990-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Solís Alemán, Angélica
|d 1992-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Castellón Zelaya, Luis Arturo
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22322
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -VTL
|