Pertinencia de la utilización de la tomografía computarizada de tórax de baja dosis en el diagnóstico temprano de cáncer pulmonar con base en una revisión sistemática, de 2001 al 2018 : Recinto Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica, 2019 /

Debido a la cantidad de pacientes con patologías pulmonares como cáncer o neoplasias, las altas dosis de radiación que estos reciben en los estudios tomográficos y el daño y deterioro de los equipos al ser frecuentemente utilizados, el objetivo de esta investigación fue evidenciar la pertinenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaverri Loría, Ana Larisa 1990- (Autor/a)
Other Authors: Garro Cruz, María Guadalupe 1990- (Autor/a), Guzmán Campos, Jeremy 1980- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2020.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03311nam a2200325 a 4500
001 000709008
005 20250610083837.0
008 230926s2020 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47893 
100 1 |a Chaverri Loría, Ana Larisa  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Pertinencia de la utilización de la tomografía computarizada de tórax de baja dosis en el diagnóstico temprano de cáncer pulmonar con base en una revisión sistemática, de 2001 al 2018 :  |b Recinto Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica, 2019 /  |c proponentes Ana Larisa Chaverri Loría, María Guadalupe Garro Cruz ; director Jeremy Guzmán Campos. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a xiii, 128 hojas :  |b gráficos a color, 1 diagrama en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2020 
520 3 |a Debido a la cantidad de pacientes con patologías pulmonares como cáncer o neoplasias, las altas dosis de radiación que estos reciben en los estudios tomográficos y el daño y deterioro de los equipos al ser frecuentemente utilizados, el objetivo de esta investigación fue evidenciar la pertinencia del uso de la tomografía de tórax de baja dosis en el diagnóstico temprano de cáncer de pulmón, con el fin de generar información relevante que ayude a tomar decisiones en los centros hospitalarios para evitar la progresión y fallecimientos a causa de este tipo de oncología y contribuir con una mayor protección radiológica, así como a la reducción de costos en tratamientos y prolongación de la vida útil de los equipos. La misma fue realizada mediante una revisión sistemática de literatura científica, basada en el método Cochrane, con un total de 28552 publicaciones (ensayos clínicos, estudios de cohorte y otras revisiones sistemáticas) recuperadas de 9 bases de datos de ciencia médica, de las cuales, al aplicar filtros de búsqueda y criterios de inclusión resultaron en 55 artículos incluidos para resultados. De esos, sólo 13 cumplieron de manera absoluta con los requisitos de una revisión sistemática en cuanto a confiabilidad, nivel y grado de evidencia. De los resultados obtenidos se concluye que, la tomografía de tórax de baja dosis es pertinente para el diagnóstico temprano de cáncer de pulmón, por lo cual se podría implementar en los centros de atención en salud, sin embargo, al ser una técnica innovadora, necesita perfeccionamiento y adecuación a la población. 
650 0 7 |a PULMONES  |x CANCER  |x DIAGNOSTICO POR IMAGENES 
650 0 7 |a TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS 
650 0 7 |a TOMOGRAFIA 
650 0 7 |a DOSIMETRIA (RADIACION) 
700 1 |a Garro Cruz, María Guadalupe  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Guzmán Campos, Jeremy  |d 1980-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21976 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -CMM