Perfiles de resistencia a los antimicrobianos en Clostridioides difficile en el contexto hospitalario en 2015-2020 /

Clostridioides difficile es un bacilo Gram positivo esporulado anaerobio y se considera uno de los principales agentes etiológicos de diarrea nosocomial a nivel mundial. Produce diarreas no sanguinolentas, acuosas y acompañadas de dolor abdominal, con cuadros de más de tres deposiciones diarias p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zúñiga Jiménez, Catalina 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Quesada Gómez, Carlos 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03325nam a2200313 a 4500
001 000711261
005 20250422160151.0
008 231024s2023 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48071 
100 1 |a Zúñiga Jiménez, Catalina  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Perfiles de resistencia a los antimicrobianos en Clostridioides difficile en el contexto hospitalario en 2015-2020 /  |c Catalina Zúñiga Jiménez ; Carlos Quesada Gómez, tutor. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 75 hojas :  |b 1 gráfico a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Sede Rodrigo Facio. Facultad de Microbiología, 2023 
520 3 |a Clostridioides difficile es un bacilo Gram positivo esporulado anaerobio y se considera uno de los principales agentes etiológicos de diarrea nosocomial a nivel mundial. Produce diarreas no sanguinolentas, acuosas y acompañadas de dolor abdominal, con cuadros de más de tres deposiciones diarias por al menos dos días. Estas manifestaciones, que en conjunto es lo que se conoce como infección por C. difficile o ICD se presentan posterior al uso de antibióticos, principalmente en pacientes hospitalizados. En el presente estudio se realizó una recopilación los perfiles de resistencia de Clostridioides difficile a los antimicrobianos en centros hospitalarios alrededor del mundo en 2015-2020. Para esto, se hizo una revisión de los artículos científicos originales publicados en español e inglés en el período del 2015 al 2020. En los 6 años analizados, se estudiaron los perfiles de resistencias de cepas hospitalarias de C. difficile y en todos los estudios se evaluó la resistencia a metronidazol y vancomicina, que son las opciones terapéuticas para ICD más disponibles actualmente. Además de esto, en la mayoría de los estudios se evaluó la resistencia a clindamicina y moxifloxacina, que corresponden a antibióticos cuyo uso está frecuentemente asociado con el desarrollo de ICD. Se encontró que de estos cuatro antimicrobianos, el que presentó mayores porcentajes de resistencia fue clindamicina, seguido de moxifloxacina. Para vancomicina y metronidazol no se detectó o fue muy baja la resistencia en los años estudiados. Los casos donde se reportó resistencia fueron asociados con la presencia de ribotipos epidémicos (principalmente RT027 y 017) entre los aislamientos y no se observó una tendencia en aumento de esta. Considerando lo anterior, se concluyó que tanto metronidazol como vancomicina siguen siendo buenas opciones terapéuticas en el abordaje de ICD, que resulta fundamental... 
650 0 7 |a CLOSTRIDIUM DIFFICILE  |x MICROBIOLOGIA 
650 0 7 |a INFECCIONES NOSOCOMIALES 
650 0 7 |a AGENTES ANTIINFECCIOSOS  |v EVALUACION 
650 0 7 |a MICROORGANISMOS  |x RESISTENCIA A LAS DROGAS 
650 0 7 |a ANTIBIOGRAMAS 
700 1 |a Quesada Gómez, Carlos  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22232 
900 |a 2023-O 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -CMM