|
|
|
|
LEADER |
03512nam a2200325 a 4500 |
001 |
000711868 |
005 |
20250509074107.0 |
008 |
231031s2023 cr a grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48085
|
100 |
1 |
|
|a Salas Mata, Daniel de Jesús
|d 1994-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Suplementación de un aditivo fitogénico y evaluación de la respuesta en producción y calidad de leche de un hato Jersey en la zona de Oreamuno de Cartago /
|c Daniel de Jesús Salas Mata ; Rodolfo WingChing Jones, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a ix, 45 hojas :
|b gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2023
|
520 |
3 |
|
|a El sector lechero se enfrenta a una serie de retos en la actualidad que demandan eficiencia a nivel productivo y económico, ante este escenario la comunidad científica centraliza sus esfuerzos en estrategias que permitan mejorar los parámetros zootécnicos, sanitarios y financieros. Una de las ramas en las que se centra esta investigación es la nutrición animal y cómo potenciar el aprovechamiento de los ingredientes que conforman la dieta para optimizar los parámetros productivos de las vacas lecheras. El objetivo de esta investigación evaluó el efecto de la inclusión de una mezcla de extractos de plantas, ácidos volátiles o aceites esenciales (AEs) como un aditivo fitogénico (AF), considerados metabolitos secundarios, sobre la producción y calidad de la leche: grasa, proteína cruda (PC), lactosa, sólidos totales (ST) y nitrógeno ureico en leche (NUL). La cantidad suministrada a cada animal por día fue de 3,0 g y el AF estaba compuesto por aceite de eucalipto, menta, romero, alcanfor y anetol. Para el experimento se seleccionaron 30 vacas multíparas de la raza Jersey, con un número de lactancias promedio de (3,0 ± 1), y una producción promedio en la lactancia anterior de (22,8 ± 7 kg/día), asignada a dos tratamientos con 15 repeticiones cada uno: tratamiento A (suplementación AF) y grupo B (control). La producción de leche, grasa, proteína, lactosa y NUL fueron las variables de respuesta del experimento analizadas por un modelo generalizado de medidas repetidas. Los resultados obtenidos concluyeron que el AF no presentó diferencias estadísticas significativa para las variables producción de leche (p=0,23), grasa (p=0,75), PC (p=0,83), lactosa (p=0,42), ST (p=0,40) y NUL (p=0,44). Se sugiere con base en la información consultada sobre otros autores que la dosis utilizada durante esta prueba es la principal diferencia entre las investigaciones que si obtuvieron ...
|
650 |
0 |
7 |
|a ADITIVOS PARA ALIMENTOS
|x EVALUACION
|z OREAMUNO (CARTAGO, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a EXTRACTOS VEGETALES
|x EFECTOS FISIOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a LECHE
|x PRODUCCION
|x CALIDAD
|
650 |
0 |
0 |
|a GANADO JERSEY
|x ALIMENTACION Y ALIMENTOS
|
650 |
0 |
7 |
|a LECHE
|x COMPOSICION QUIMICA
|
700 |
1 |
|
|a WingChing Jones, Rodolfo
|d 1975-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22273
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Zootecnia
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a AM -YAS
|