Presentación de la trombosis venosa asociada a cáncer pancreático, ovárico y mieloma múltiple /

El tromboembolismo venoso abarca la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar, y se cataloga como la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer antecedido por la metástasis. Fenómenos neoplásicos aumentan la probabilidad de un evento trombótico debido al ambiente procoagulant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Rodríguez, Mariana 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Boza Oreamuno, Sandra Marcela 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El tromboembolismo venoso abarca la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar, y se cataloga como la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer antecedido por la metástasis. Fenómenos neoplásicos aumentan la probabilidad de un evento trombótico debido al ambiente procoagulante que genera por la liberación de citoquinas inflamatorias, moléculas procoagulantes, daño al endotelio, entre otros aspectos, que a su vez favorecen la progresión del mismo, lo que se conoce como trombosis asociada a cáncer. Sin embargo, la tromboprofilaxis primaria en pacientes con cáncer representa un reto, ya que, el riesgo de TEV no es el mismo para todos. Existen diversos factores de riesgo que se pueden clasificar en factores clínicos, factores asociados a dispositivos y biomarcadores que han permitido desarrollar distintos modelos predictores a lo largo de los años. La probabilidad de un evento trombótico es elevada, y las consecuencias pueden ser graves, importantes en la morbimortalidad de esta población, no obstante, la heterogeneidad de la problemática ocasiona que, a pesar del esfuerzo científico, todavía queden diversos aspectos por comprender.
Descripción Física:55 hojas : 1 diagrama a color.