Sistema de control de la calidad para los procesos de litografía y estampado en ICAR S.A. /

El presente proyecto se desarrolla en la empresa ICAR S.A., la cual se dedica a la impresión, producción y comercialización de artículos para empaque como etiquetas, cajas plegadizas y bolsas. Estos productos se ofrecen tanto a clientes nacionales como internacionales. Este se enfoca en la creac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Maldonado, Inge 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Chévez Paniagua, Valeria 1995- (Autor/a), Rivera Hernández, Angie 1994- (Autor/a), Gamboa Hernández, Paola 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03587nam a2200349 a 4500
001 000717921
005 20250210142718.0
008 240206s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48234 
100 1 |a Castro Maldonado, Inge  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Sistema de control de la calidad para los procesos de litografía y estampado en ICAR S.A. /  |c sustentantes Inge Castro Maldonado, Valeria Chévez Paniagua, Angie Rivera Hernández ; Paola Gamboa Hernández, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 177 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas (algunos a color), fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2023 
520 3 |a El presente proyecto se desarrolla en la empresa ICAR S.A., la cual se dedica a la impresión, producción y comercialización de artículos para empaque como etiquetas, cajas plegadizas y bolsas. Estos productos se ofrecen tanto a clientes nacionales como internacionales. Este se enfoca en la creación de un sistema de control de calidad, el cual se lleva a cabo en el área de producción, para la familia de etiquetas y la subfamilia denominada etiquetas alimenticio general, esto debido a que representa alrededor del 50% de producto no conforme. Además, se enfoca específicamente en los procesos de estampado y litografía dado que son en los que se registra la mayoría de las inconformidades. Al realizar el estudio de la organización, se destaca que la preparación y ajustes que se realizan a las máquinas de los procesos de litografía y estampado para iniciar la producción son en gran medida de manera manual y a criterio experto, donde no todos los operarios que participan cuentan con la experiencia o capacitación necesaria, lo que implica retrasos en la producción, aumento de consumo de materia prima en preparación de las máquinas y por ende, esto significa aumento de costos de producción. También, se reconoce que los procesos están siendo inspeccionados por los operarios mediante un muestreo aleatorio, sin embargo, no se encuentra estandarizado, lo que conlleva a que los datos recopilados sean inconsistentes. Además, no se realiza el análisis correspondiente a dichos datos, de manera que no están siendo aprovechados para la toma de decisiones y esto provoca desconocimiento de la variabilidad de los procesos. Aunado a lo anterior, actualmente no se registra el producto no conforme por proceso, si no que se realiza por orden de trabajo, lo que implica que no se pueda determinar si los procesos se encuentran bajo control estadístico. Lo anterior evidencia una carencia en el control... 
650 0 7 |a CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a CONTROL DE PROCESOS 
610 2 7 |a ICAR S.A. (COSTA RICA) 
650 0 7 |a LITOGRAFIA 
650 0 7 |a PROCEDIMIENTOS DE IMPRESION 
700 1 |a Chévez Paniagua, Valeria  |d 1995-  |e Autor/a 
700 1 |a Rivera Hernández, Angie  |d 1994-  |e Autor/a 
700 1 |a Gamboa Hernández, Paola  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22370 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Industrial 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -VTL