El manicomio fuera del manicomio : análisis del proceso, la metodología y los resultados actuales de la etapa final del cierre del modelo asilar del Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y su relación con la reproducción de las lógicas manicomiales en las diversas estructuras domiciliarias alternativas /

El cierre definitivo del modelo asilar del Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí tuvo lugar en abril del 2018, proceso mediante el cual se planteaba la reinserción social de mas de 100 personas, de acuerdo a lo expresado en comunicados oficiales, que sufrieron institucionalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Gutiérrez, Paola Johanna 1979 (Autor/a)
Otros Autores: Echeverría Alvarado, Priscilla 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03573nam a2200313 a 4500
001 000719681
005 20241008150858.0
008 200115s2024 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48683 
100 1 |a Alfaro Gutiérrez, Paola Johanna  |d 1979  |e Autor/a 
245 1 0 |a El manicomio fuera del manicomio :  |b análisis del proceso, la metodología y los resultados actuales de la etapa final del cierre del modelo asilar del Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y su relación con la reproducción de las lógicas manicomiales en las diversas estructuras domiciliarias alternativas /  |c Paola Alfaro Gutiérrez ; Priscilla Echeverría Alvarado, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a 3, 391 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2024 
520 3 |a El cierre definitivo del modelo asilar del Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí tuvo lugar en abril del 2018, proceso mediante el cual se planteaba la reinserción social de mas de 100 personas, de acuerdo a lo expresado en comunicados oficiales, que sufrieron institucionalización durante años. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo analizar esta ultima etapa de cierre del modelo asilar, asi como su metodología, resultados actuales y su posible relación con la reproducción de lógicas manicomiales en las estructuras domiciliarias. Para ello se planteó una ruta metodológica de enfoque cualitativo y alcance exploratorio que tuvo como instrumentos la revisión documental, la observación no participativa y la entrevista a ocho distintos participantes del proceso de cierre del modelo asilar, que incluyen personas residentes, cuidoras, administradores de residencias y funcionarios del HNP involucrados en el proceso. Mientras que la sistematización y análisis se llevó a cabo a partir del análisis de contenido a la luz de la teoría foucaltiana. Los resultados demostraron la imposibilidad de las personas residentes para desarrollarse de manera integral, mediante la inserción social, en las distintas estructuras domiciliarias, lógicas manicomiales propias del modelo asilar y un nulo cuestionamiento del modelo de atención en salud mental nacional. Por lo tanto se concluye que no hay una inserción social real de las personas provenientes de este proceso de cierre sino un proceso de reubicación de pacientes, que las dinámicas de institucionalización se mantienen intactas y que, efectivamente hay una relación directa y causal entre el proceso de cierre del modelo asilar y la reproducción de lógicas manicomiales en las diversas estructuras domiciliarias. 
650 0 7 |a ENFERMOS MENTALES  |x CURA Y TRATAMIENTO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ATENCIÓN HOSPITALARIA PSIQUIÁTRICA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS  |z COSTA RICA 
610 2 7 |a Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí (Costa Rica) 
700 1 |a Echeverría Alvarado, Priscilla  |d 1958-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22912  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -SVC