|
|
|
|
LEADER |
03623nam a2200325 a 4500 |
001 |
000720106 |
005 |
20250529113622.0 |
008 |
240308s2022 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48414
|
100 |
1 |
|
|a Vargas Cárdenas, María Gabriela
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño, dimensionamiento y costeo de un sistema de limpieza para la eliminación de alquitranes de gas de síntesis proveniente de la gasificación a partir de la pulpa de café /
|c María Gabriela Vargas Cárdenas ; Cindy Torres Quirós, directora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 43, 154 páginas :
|b ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro.
|
500 |
|
|
|a Después de la página 43 se reinicia la numeración con 1; igual en electrónico y en el índice
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022
|
520 |
3 |
|
|a El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema de limpieza para la eliminación de alquitranes de gas de síntesis proveniente de la gasificación a partir de la pulpa del café. Se inició con una revisión de la literatura para identificar las combinaciones recurrentes de equipos utilizados en los sistemas de limpieza, la cual dio pie para la creación de tres sistemas de limpieza genéricos basados en las funciones del equipo, los patrones de uso y los materiales requeridos. Se identificaron los criterios de funcionamiento fundamentales para el sistema de limpieza, en términos financieros, tecnológicos, ambientales y sociales y se ponderaron según las necesidades de la empresa. Los tres sistemas propuestos fueron comparados y evaluados mediante un panel de expertos y criterios ponderados, y la alternativa II recibió la calificación más alta, consolidándose como la mejor opción para la empresa. La alternativa propuesta consiste inicialmente en un ciclón, intercambiador de calor, depurador, torre de rocío, filtro de char y filtro de musgo de turbera. Sin embargo, dicha secuencia de equipos fue modificada a lo largo del proyecto según la disponibilidad de equipos y los resultados de la simulación y del proceso de diseño, por lo que el sistema de limpieza diseñado consta de una torre colectora, una torre absorbedora, un filtro de alquitranes ligeros. Los balances de masa y energía del sistema de limpieza fueron creados de manera teórica utilizando el software Aspen Plus y se propusieron tres configuraciones diferentes utilizando tres agentes depuradores diferentes como agentes de limpieza, los cuales se llamaron agente depurador A, B y C para mantener la confidencialidad de la empresa. Se logró demostrar con la ayuda del software que la eliminación de alquitranes mediante el sistema de limpieza B y A es eficaz, y se determinaron los valores de L/G recomendados en ambas columnas...
|
650 |
0 |
7 |
|a CONVERSION DE RESIDUOS AGRICOLAS
|
650 |
0 |
7 |
|a GASIFICADOR PARA SOLIDOS
|x LIMPIEZA
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
0 |
7 |
|a PULPA DE CAFE
|
650 |
0 |
7 |
|a TRATAMIENTO DE RESIDUOS
|x EQUIPO Y ACCESORIOS
|x ANALISIS DE COSTOS
|
650 |
0 |
7 |
|a GASIFICACION DE LA BIOMASA
|
700 |
1 |
|
|a Torres Quirós, Cindy María
|d 1980-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Química
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MEG -CMM
|