Sumario: | La presente practica tuvo como objetivo principal validar, mediante el uso de control estadístico, un proceso de sellado por radiofrecuencia para el ensamble de torniquetes neumáticos, y el método de prueba de fuerza de sello, en una empresa de manufactura de dispositivos médicos. Para el desarrollo de la práctica, se estudiaron las variables de entrada del equipo de soldadura por radiofrecuencia las cuales son: la presión aplicada por las placas de sellado, la corriente eléctrica transmitida, el tiempo de sellado y la posición inicial de las placas del capacitor del emisor de radiofrecuencias, y además se verifico si el método usado para la toma de mediciones de una de las pruebas de calidad criticas era capaz de dar resultados confiables. Posterior a esto se planteó un diseño de experimentos (se escogió un diseño factorial fraccionado 2k−1 de k = 4 y dos niveles) utilizando como variables de respuesta la fuerza máxima requerida para la ruptura del sello, y la calificación numérica del aspecto del sello. Entre los resultados obtenidos del diseño de experimentos, se encontró que la presión neumática no aportaba significancia en los resultados obtenidos, por lo que se redujo el rango de presión propuesto. Adicionalmente, se seleccionó el rango y los valores fijos de los parámetros para la posterior calificación operativa y calificación global de desempeño del proceso soldadura; estos rangos y valores fijos fueron probados durante una corrida preliminar de verificación, en donde se obtuvieron resultados conformes con los requisitos de calidad del producto. Durante la calificación operativa y calificación de desempeño, se encontró que todas las pruebas dieron resultados en conformidad con los límites establecidos, por lo que se consideró como satisfactorio los parámetros del uso del dado transmisor de radiofrecuencias, y se recomendó su uso para producción comercial. Sin embargo, se concluyó que el efecto...
|