Diseño de un sistema de fijación del ánodo dispersor continuo para sistemas de protección catódica por corriente impresa en el interior de tuberías de acero con diámetros nominales entre 100 mm y 400 mm /

Este TFG, en la modalidad de proyecto de graduación, consta del diseño de un sistema de fijación del ánodo dispersor continuo para sistemas de protección catódica por corriente impresa en el interior de tuberías de acero con diámetros nominales entre 100 mm y 400 mm. Los parámetros de disen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Valerio, José David 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Madrigal Cordero, José Rubén 1983- (Director/a del TFG), Aragón O'Connor, Hazel 1974- (Director/a del TFG), Vega León, Mario Alberto 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02929nam a2200325 a 4500
001 000722042
005 20250703081147.0
008 240417s2023 cr ade grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48542 
100 1 |a Vega Valerio, José David  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un sistema de fijación del ánodo dispersor continuo para sistemas de protección catódica por corriente impresa en el interior de tuberías de acero con diámetros nominales entre 100 mm y 400 mm /  |c José David Vega Valerio ; José Rubén Madrigal Cordero, asesor director ; Hazel Aragón O'Connor, asesor interno ; Mario Alberto Vega León, asesor extero. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 63 hojas, 4 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (algunas a color), gráficos en blanco y negro, planos en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2023 
520 3 |a Este TFG, en la modalidad de proyecto de graduación, consta del diseño de un sistema de fijación del ánodo dispersor continuo para sistemas de protección catódica por corriente impresa en el interior de tuberías de acero con diámetros nominales entre 100 mm y 400 mm. Los parámetros de diseño se definieron mediante la investigación bibliográfica del método de mitigación de la corrosión en estudio y de las variables involucradas en los sistemas de trasiego de agua. Asimismo, el informe incluye los cálculos de las fuerzas y esfuerzos que genera el fluido sobre el sistema de fijación, esto con el fin de comprobar que las geometrías y materiales seleccionados son adecuados para desarrollar los planos constructivos que sirvan de guía para la instalación, estos se muestran en la sección de anexos. Finalmente, con los resultados obtenidos mediante el método analítico y el uso de las herramientas como Excel y AutoCAD; se comprobó que el sistema es funcional para la velocidad critica de 6.0 m/s sin embargo para cumplir con el factor de seguridad de diseño adecuado se recomienda operar el sistema para velocidades máximas de 3.9 m/s. 
650 0 7 |a TUBERIAS DE ACERO 
650 0 7 |a CORROSION DEL ACERO 
650 0 7 |a PROTECCION CATODICA 
700 1 |a Madrigal Cordero, José Rubén  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
700 1 |a Aragón O'Connor, Hazel  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
700 1 |a Vega León, Mario Alberto  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22972  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a DQS -YAS