Aplicación piloto de un programa de capacitación virtual en interpretación ambiental y ecología para guías turísticos en una empresa turística familiar en Turrialba, Costa Rica, bajo el contexto de la pandemia por COVID-19 /

Esta práctica de interpretación ambiental tuvo como propósito la implementación piloto de un programa de capacitación virtual en competencias sobre Ecología e Interpretación Ambiental para los guías turísticos de la empresa Rancho Naturalista con apoyo del Consorcio PUP para el Patrimonio G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Sanabria, Eric 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Kohl, Jonathan (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03502nam a2200313 a 4500
001 000725529
005 20241008091621.0
008 240530s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48673 
100 1 |a Vargas Sanabria, Eric  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aplicación piloto de un programa de capacitación virtual en interpretación ambiental y ecología para guías turísticos en una empresa turística familiar en Turrialba, Costa Rica, bajo el contexto de la pandemia por COVID-19 /  |c estudiante Eric Vargas Sanabria ; tutor Jonathan Kohl. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 61 hojas, 131 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, diagrama en blanco y negro, gráficos en blanco y negro, fotografías en blanco y negro. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en biología con énfasis en interpretación ambiental)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2023 
520 3 |a Esta práctica de interpretación ambiental tuvo como propósito la implementación piloto de un programa de capacitación virtual en competencias sobre Ecología e Interpretación Ambiental para los guías turísticos de la empresa Rancho Naturalista con apoyo del Consorcio PUP para el Patrimonio Global. A pesar de que esta práctica se viera abatida por muchos retos contextuales y limitantes metodológicas por las restricciones de presencialidad debido a la Pandemia Covid19, aun así logré superarme profesionalmente completando de forma satisfactoria la práctica dirigida. Para ello, me apoyé en múltiples modelos teóricos que vinculan las competencias profesionales del guía turístico con la sostenibilidad turística, para elaborar: ▪ un programa de capacitación virtual, ▪ una metodología de diseño de asignaturas en línea, ▪ una escala como instrumento de evaluación complementario y ▪ un diario de investigación como herramienta de seguimiento. Las principales limitantes metodológicas consistieron en la dificultad para conseguir suficientes participantes para las etapas de validación de contenidos e instrumentos de evaluación, así mismo, el acceso a participantes se redujo por las complicaciones del empleo para guías turísticos. Aun así, realicé perseverantemente la aplicación piloto del programa de capacitación virtual y logré alcanzar las expectativas de Rancho Naturalista y el Consorcio PUP para el Patrimonio Global que por escrito comunicaron su satisfacción con la práctica y resultados logrados. Sin embargo, tanto el programa como la escala complementaria permanecen sin ser evaluados en su eficacia debido no solo a los impactos de la pandemia por COVID-19 sino que para Julio de 2021, se dieron inundaciones sin precedentes en el sitio de trabajo, La Suiza y Turrialba en general... 
650 0 0 |a GUIAS TURISTICOS (PERSONAS)  |x EDUCACION 
650 0 7 |a ECOLOGIA  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA  |v PROGRAMAS 
650 0 7 |a INTERPRETACION AMBIENTAL  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA  |v PROGRAMAS 
650 0 7 |a EDUCACION AUDIOVISUAL  |x DISEÑO 
700 1 |a Kohl, Jonathan  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23073 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Biología 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -VTL