Desarrollo de una propuesta de guía, para que pueda ser utilizada por los ingenieros químicos, en condición de regentes químicos, en la caracterización de industrias que se encuentren operando y con permiso sanitario de funcionamiento vigente dentro del territorio costarricense /

En este trabajo final de graduación, se tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de guía, para que pueda ser utilizada por los ingenieros químicos, en condición de regentes químicos, en la caracterización de industrias que se encuentren operando y con permiso sanitario de funcionamiento vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cubero González, Fernando 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Da Luz Castro, Juliana 1990- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro de Montes de Oca, [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
LEADER 03556nam a2200313 a 4500
001 000728184
005 20240826100518.0
008 240703s2023 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48753 
100 1 |a Cubero González, Fernando  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de una propuesta de guía, para que pueda ser utilizada por los ingenieros químicos, en condición de regentes químicos, en la caracterización de industrias que se encuentren operando y con permiso sanitario de funcionamiento vigente dentro del territorio costarricense /  |c Fernando Cubero González ; Juliana Da Luz Castro, directora. 
260 |a San Pedro de Montes de Oca, [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a xxiv, 328 páginas :  |b ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2023 
520 3 |a En este trabajo final de graduación, se tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de guía, para que pueda ser utilizada por los ingenieros químicos, en condición de regentes químicos, en la caracterización de industrias que se encuentren operando y con permiso sanitario de funcionamiento vigente dentro del territorio costarricense. Esto se llevó a cabo analizando documentación del ordenamiento jurídico, recopilando experiencia de expertos y consultando a instituciones gubernamentales. El análisis se realizó basándose en 13 áreas de estudio: Regencia química: detalla el quehacer del regente químico y requisitos que debe cumplir para desempeñarse como tal, así como trámites asociados al establecer una relación comercial para brindar sus servicios sea como proveedor externo o bajo una figura obrero-patronal. Permiso sanitario de funcionamiento: abarca información relacionada a la importancia del permiso sanitario de funcionamiento en la regularización de la actividad comercial, así como requerimientos para su solicitud, renovación y modificaciones. Agua potable y de producción: se detallan las regulaciones y parámetros de cumplimiento en materia de agua potable y de producción para industrias y establecimientos comerciales. Aguas residuales: brinda al lector una visión general en materia de cumplimiento en el vertido y reuso de aguas residuales, reportes operacionales, entre otros aspectos técnicos y regulatorios. Aire: contempla información relacionada a sustancias agotadoras de la capa de ozono y sus requisitos de importación, exportación y uso. Además, detalla las regulaciones para equipos que emiten contaminantes al aire como lo son las calderas y hornos. Residuos: comprende el desarrollo del tópico desde tipos y clasificación, hasta trámites de cumplimiento regulatorio para la gestión de residuos sólidos. Residuos de manejo especial: conduce... 
650 0 7 |a INGENIERÍA QUÍMICA 
650 0 7 |a INGENIERÍA QUÍMICA  |x PROCESAMIENTO DE DATOS 
650 0 7 |a ADMINISTRACION INDUSTRIAL  |x ASPECTOS LEGALES 
650 0 7 |a ADMINISTRACION INDUSTRIAL  |v MANUALES 
650 0 7 |a INGENIERÍA COMO PROFESIÓN 
700 1 |a Da Luz Castro, Juliana  |d 1990-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a DQS -YAS