Desarrollo de un protocolo biotecnológico para la producción in vitro y aclimatación de cúrcuma (Curcuma longa L.) cultivada en Costa Rica /

La cúrcuma (Cúrcuma longa) es una planta originaria del sur de Asia muy utilizada en la industria alimenticia como colorante natural y en la industria farmacéutica como antiinflamatorio y antioxidante al contener en sus rizomas diferentes curcuminoides entre los que destaca la curcumina, por lo q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Murillo Murillo, Itsel 1987- (Autor/a)
Other Authors: Torres Portuguez, Sergio 1966- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [Alajuela, Costa Rica], 2023.
Subjects:
LEADER 03094nam a2200289 a 4500
001 000729690
005 20240827105332.0
008 240730s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48833 
100 1 |a Murillo Murillo, Itsel  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de un protocolo biotecnológico para la producción in vitro y aclimatación de cúrcuma (Curcuma longa L.) cultivada en Costa Rica /  |c Itsel Murillo Murillo ; Sergio Torres Portuguez, director. 
260 |a [Alajuela, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 60 hojas :  |b 1 ilustración en blanco y negro, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente, 2023 
520 3 |a La cúrcuma (Cúrcuma longa) es una planta originaria del sur de Asia muy utilizada en la industria alimenticia como colorante natural y en la industria farmacéutica como antiinflamatorio y antioxidante al contener en sus rizomas diferentes curcuminoides entre los que destaca la curcumina, por lo que su producción es de alto interés comercial. La cúrcuma se reproduce por medio de rizomas primarios y secundarios que son susceptibles a patógenos que generan disminución en el rendimiento de la cosecha y el consecuente aumento en el uso de agroquímicos, por lo que utilizar semilla libre de patógenos podría ayudar a corregir esta problemática. Teniendo eso en cuenta, el objetivo de este proyecto fue desarrollar un protocolo de propagación in vitro y aclimatación de cúrcuma con el fin de ofrecer al productor costarricense semilla certificada libre de patógenos. Como material madre se utilizaron ápices de rizomas brotados, que fueron desinfectados, establecidos in vitro, multiplicados y, finalmente, aclimatados. En la etapa de desinfección el mejor tratamiento se obtuvo con una concentración de hipoclorito de sodio del 1,5% v/v y un tiempo de exposición de 20 min (p = 0,033). Para el establecimiento in vitro se utilizó medio MS suplementado con las auxinas ácido indol-3-acético (AIA) y ácido 1-naftalenacético (ANA), el tratamiento con 0,5 mg/mL de AIA fue el que produjo la mayor cantidad de explantes con más de dos hojas, indicador de éxito en el establecimiento del explante. En la etapa de multiplicación el tratamiento con BA a 1,0 mg/mL en medio líquido presentó una mayor cantidad de brotes. En la etapa de aclimatación se obtuvo un porcentaje de sobrevivencia del 98,8% y una producción de raíces y tasa de crecimiento comparables a las reportadas en la literatura para otros cultivos. 
650 0 7 |a CÚRCUMA  |x PRODUCCIÓN  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CÚRCUMA  |x PROPAGACIÓN 
650 0 7 |a ACLIMATACION DE PLANTAS 
650 0 7 |a MICROORGANISMOS PATOGENOS  |x CONTROL 
650 0 7 |a BIOTECNOLOGIA 
700 1 |a Torres Portuguez, Sergio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -JTG