Propuesta metodológica para la evaluación de la aplicación del cambio de hora en Costa Rica /

En búsqueda de generar un ahorro energético, se plantea el cambio de horario de ve-rano, (CHV), como una medida implementada que pretende un ajuste de hora en el periodo del año en el que se posee una insolación mayor. Este método es aplicado por gran cantidad de países alrededor del mundo y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaños Badilla, María Daniela 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Pérez Mora, Aramis 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:En búsqueda de generar un ahorro energético, se plantea el cambio de horario de ve-rano, (CHV), como una medida implementada que pretende un ajuste de hora en el periodo del año en el que se posee una insolación mayor. Este método es aplicado por gran cantidad de países alrededor del mundo y tiene como principal objetivo optimizar el ahorro energético. El trabajo de investigación corresponde a un estudio de prefactibilidad referente a la implementación del cambio de hora en Costa Rica como metodología aplicada al ahorro energético, con el fin de realizar una propuesta sobre los criterios y puntos a seguir para desarrollar en un trabajo a futuro. Para ello se analizó el comportamiento de la curva energética en las diferentes épocas climáticas para observar cómo este cambio de hora podría implicar cambios en el uso de la energía. Se realizó, además, una ardua investigación bibliográfica, analizando diferentes casos de estudio a lo largo del orbe para evaluar y comparar con las posibles afectaciones a la sociedad costarricense y que sirva de base para los próximos proyectos relacionados. Asimismo, se analizaron la curva de demanda de energía y las efemérides para poder observar el compartimiento y comprobar que es aplicable o no en el país. Con los datos ob-tenidos, no fue posible comprobar el valor monetario y energético que se posee, puesto que se presentaron limitaciones de disponibilidad de datos y tiempo, pero se logró definir las variables necesarias y la metodología a seguir. Por lo tanto, el cambio de hora de verano no solamente se ha visto influenciado por el beneficio energético que este conlleva y que no es simplemente un cambio de estudio técnico, sino que su efecto a nivel social se ha convertido en el mayor oponente. Es por esta razón, que se puede plantear realizar un proyecto multidisciplinario.
Descripción Física:102 hojas : ilustraciones a color, gráficos (principalmente a color), mapas a color.