Inserción profesional desde la psicología educativa dirigida a la población adolescente en condición de vulnerabilidad social de la organización Ciudad Hogar Calasanz en San Rafael de Montes de Oca /

La presente práctica dirigida tiene como objetivo desarrollar un proceso de intervención basado en el acompañamiento psicoeducativo con adolescentes en condición de vulnerabilidad de la organización Ciudad Hogar Calasanz (CHC), con el fin de potenciar su formación académica y personal, es dec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Morales, Daniel Ivor 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Barquero Brenes, Ana Rocío 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La presente práctica dirigida tiene como objetivo desarrollar un proceso de intervención basado en el acompañamiento psicoeducativo con adolescentes en condición de vulnerabilidad de la organización Ciudad Hogar Calasanz (CHC), con el fin de potenciar su formación académica y personal, es decir, que sea un proceso que beneficie de forma integral a cada chico. La CHC surge como una institución sin fines de lucro en donde se busca brindar oportunidades de formación a población adolescente del género masculino en situación de pobreza y pobreza extrema provenientes de zonas de alto riesgo social. Su visión se destaca por la atención a personas en vulnerabilidad social, que se realiza con el programa de Residencias para fomentar la autonomía y responsabilidad, así como también el desarrollo integral; la educación formal técnica y académica, que se da a través de la formación pedagógica e institucional dada por medio de los programas de los Cursos Técnicos y el Colegio Nocturno y la educación no formal, que se da por medio de programas formativos en valores y otras actividades de responsabilidad social con otras poblaciones y comunidades (Ciudad Hogar Calasanz, 2022). La población estuvo conformada por 10 adolescentes de 12 a 17 años referidos por la psicóloga de la institución y con quienes se tuvo un acompañamiento más personalizado. Asimismo, se tuvo contacto y participación en menor cantidad con los restantes 22 residentes de la CHC, así como con docentes y otros trabajadores de la institución. El procedimiento que se desarrolló durante la práctica dirigida constó de las siguientes cuatro fases: 1) Indagación de historias educativas y dinámica institucional, 2) Apoyo educativo y acompañamiento psicoeducativo, 3) Realización de material infográfico y talleres y 4) Sistematización y devolución a la institución. Como resultados, estos se reflejan en tres diferentes dimensiones...
Descripción Física:iv, 98 hojas : ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color, 1 mapa a color.