Robustecimiento del Sistema Integrado de Gestión mediante el abordaje de los impactos ambientales y de salud y seguridad derivados del manejo de sustancias químicas en el lugar de trabajo, basados en la normativa INTE- ISO 14001: 2015 e INTE-ISO 45001: 2018, en la empresa DHL para el año 2023 /

El presente documento corresponde a la memoria final del desarrollo de la practica dirigida ejecutada durante el primer y segundo semestre del año 2023 en el lugar de trabajo principal (TLC) de la organización DHL Global Forwarding. Se optó por la modalidad práctica dirigida con el objetivo de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto Brenes, Vivian Eugenia 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Umaña Brenes, Pablo 1985- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
LEADER 03601nam a2200349 a 4500
001 000732415
005 20241003145636.0
008 240911s2024 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48912 
100 1 |a Nieto Brenes, Vivian Eugenia  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Robustecimiento del Sistema Integrado de Gestión mediante el abordaje de los impactos ambientales y de salud y seguridad derivados del manejo de sustancias químicas en el lugar de trabajo, basados en la normativa INTE- ISO 14001: 2015 e INTE-ISO 45001: 2018, en la empresa DHL para el año 2023 /  |c postulante Vivian Eugenia Nieto Brenes ; director Pablo Umaña Brenes. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a 303 hojas :  |b ilustraciones a color, diagramas (principalmente a color), 1 gráfico a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2024 
520 3 |a El presente documento corresponde a la memoria final del desarrollo de la practica dirigida ejecutada durante el primer y segundo semestre del año 2023 en el lugar de trabajo principal (TLC) de la organización DHL Global Forwarding. Se optó por la modalidad práctica dirigida con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos durante toda la formación profesional y desarrollar las destrezas y habilidades blandas necesarias para ejercer la salud ambiental en el mundo laboral. Esto, mediante la implementación de los principios de la normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. La situación problema que motivó el desarrollo de dicho Trabajo Final de Graduación, radica en solventar una serie de oportunidades de mejora relacionadas a los procesos de uso, manejo y almacenamiento de sustancias químicas, para mitigar su impacto ambiental y riesgos en SST asociados. El desarrollo de la práctica se ejecutó en cuatro grandes etapas, iniciando por un diagnóstico que permitió identificar la situación problema presente en la organización y el mapeo de los procesos productivos. Seguidamente, se definió la población meta basada en aquellos procesos productivos, cuyos roles se relacionan directamente con el uso, manejo y almacenamiento de sustancias químicas. Posteriormente, se ejecutó un análisis de los aspectos e impactos ambientales e identificación y evaluación de riesgos en SST asociados al manejo de sustancias químicas y se determinó los significativos. Con la información recopilada en dichas etapas se realizó un levantamiento y valoración de hallazgos, con los cuales se identifican cuáles son estas oportunidades de mejora que pueden ser abordadas mediante la salud ambiental para finalmente, cerrar con el establecimiento de propuestas que permitan una mejora continua del Sistema Integrado de Gestión en materia ambiental y de SST. 
590 |a Error en la secuencia de páginación, sin embargo la información está completa 
650 0 7 |a GESTION AMBIENTAL 
650 0 7 |a SALUD AMBIENTAL 
650 0 7 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 7 |a PRODUCTOS QUIMICOS  |x MANIPULACION  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 0 7 |a SEGURIDAD INDUSTRIAL 
650 0 7 |a SALUD OCUPACIONAL 
610 2 7 |a DHL (COSTA RICA) 
700 1 |a Umaña Brenes, Pablo  |d 1985-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -JTG