Efecto de agentes humectantes y niveles de riego sobre la conservación de agua y la calidad del césped en campos de golf durante la época seca, en Guanacaste, Costa Rica /

Introducción. El consumo del agua en campos de golf en regiones como el bosque tropical seco de Guanacaste es alto, debido a la marcada época seca. Los agentes humectantes o surfactantes de suelo son moléculas que rompen la tensión superficial del agua, lo que mejora la infiltración y la retenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Quintanilla, María Cecilia 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Leiva Sanabria, Jorge Armando 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Guanacaste, Costa Rica], 2024.
Materias:
LEADER 03756nam a2200361 a 4500
001 000733455
005 20241022185816.0
008 240926s2024 cr do grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48970 
100 1 |a Sánchez Quintanilla, María Cecilia  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efecto de agentes humectantes y niveles de riego sobre la conservación de agua y la calidad del césped en campos de golf durante la época seca, en Guanacaste, Costa Rica /  |c María Cecilia Sánchez Quintanilla ; Jorge Armando Leiva Sanabria, director. 
260 |a [Guanacaste, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a 85 páginas :  |b fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía. Sede de Guanacaste, 2024 
520 3 |a Introducción. El consumo del agua en campos de golf en regiones como el bosque tropical seco de Guanacaste es alto, debido a la marcada época seca. Los agentes humectantes o surfactantes de suelo son moléculas que rompen la tensión superficial del agua, lo que mejora la infiltración y la retención de humedad en el suelo. Objetivo. Evaluar el efecto de cinco agentes humectantes en combinación con dos niveles de riego en la conservación del agua para riego y la calidad del césped, en los campos de golf "Ocean Course at Península Papagayo" (OC) y Reserva Conchal Golf Club (RC) durante la época seca 2022-2023. Materiales y métodos. En cada sitio del estudio, se implementó un diseño de parcelas divididas en bloques completos al azar, con 12 tratamientos definidos por el nivel de riego y el surfactante: 5 productos comerciales y un control (TC). En OC, los niveles de riego fueron del 80% (R80) y 60% (R60) de la evapotranspiración de referencia del cultivo (ETo), y en RC fueron del 65% (R65) y 45% (R45) de la ETo. En ambos sitios se realizó una caracterización física del suelo y se monitoreó in situ de las condiciones climáticas con el uso de una estación meteorológica. Se realizó 4 aplicaciones de tratamientos, en intervalos de 4 semanas, se evaluó cada 2 semanas la calidad visual del césped y el contenido de humedad volumétrico del suelo (CHV). Se realizó un análisis beneficio-costo (B-C) de los tratamientos. Para la variable CHV, se ajustó un análisis de varianza para un modelo lineal mixto y una prueba de comparación de medias DGC. Resultados. En OC, los tratamientos con R80 se obtuvo resultados más altos en calidad visual y CHV en comparación con los de R60. Entre los R80, la separación de medias de CHV categorizó a AH3 y AH5 como los mejores tratamientos; en las evaluaciones de calidad destacó AH5, AH2 y AH4. Por otro lado, en RC los tratamientos con R65 superaron a los de R45. Dentro de los R65, en la separación... 
650 0 7 |a AGENTES TENSOACTIVOS  |x EVALUACIÓN  |z GUANACASTE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a RIEGO  |x EVALUACION 
650 0 7 |a CONSERVACION DEL AGUA  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a ANALISIS DE SUELOS 
650 0 7 |a HUMEDAD DE SUELOS 
650 0 7 |a MANTENIMIENTO DE CESPED  |x ANÁLISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a CAMPOS DE GOLF  |z SANTA CRUZ (GUANACASTE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a CAMPOS DE GOLF  |z NACASCOLO (LIBERIA, GUANACASTE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a RECURSOS NATURALES  |x ADMINISTRACIÓN  |x ASPECTOS ECONÓMICOS 
700 1 |a Leiva Sanabria, Jorge Armando  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Agronomía 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -JTG