Del monstruo-bestia al monstruo-individuo : un estudio genealógico de la monstruosidad en las tradiciones narrativas /
El trabajo plantea un acercamiento a lo monstruoso, teniendo como norte especialmente las ficciones narrativas. Se inicia con la indagación genealógica del término teras-monstro para pasar de inmediato al tema de las metamorfosis, es decir, la transformación del humano en monstruo concentrándos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Acceso en línea: | Ver artículo en línea |
Sumario: | El trabajo plantea un acercamiento a lo monstruoso, teniendo como norte especialmente las ficciones narrativas. Se inicia con la indagación genealógica del término teras-monstro para pasar de inmediato al tema de las metamorfosis, es decir, la transformación del humano en monstruo concentrándose en la figura y características del hombre-lobo como forma arquetípica. Posteriormente, el texto hace un viraje hacia el nacimiento del monstruo humano, ya no necesariamente como figura proveniente de la animalística sino como el monstruo-individuo, para cuya construcción imaginaria tanto a nivel social como narrativa la aparición de la máquina fotográfica hacia mediados del siglo XIX, fue decisiva. Por último, el estudio se aproxima a la importancia del romanticismo como movimiento cultural-artístico y su legado narrativo respecto del nacimiento de una serie de personajes que construyen y siembran las bases de buena parte de las formas monstruosas que consumi mos en las ficciones narrativas de hoy. |
---|---|
Notas: | En Revista estudios, Número especial (febrero 2020) Descripción basada en el contenido visto el 22 de octubre, 2024 "Especial: profesores de Estudios Generales investigan" "II sección: docentes e investigación : tarea continua en Estudios Generales |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (páginas 1-40) : ilustraciones (algunas a color), retratos (algunos a color), archivo de texto, PDF. |