Sumario: | Este proyecto se centra en abordar los desafíos de gestión de inventarios en una clínica odontológica de tercer nivel de atención de la Caja Costarricense del Seguro Social. La falta de una gestión eficiente ha llevado a faltantes y vencimientos de insumos, incremento en costos y carga de trabajo adicional para el personal administrativo. Para solucionarlo, se propone la mejora de los procesos logísticos integrados con el aprovisionamiento del servicio, estableciendo procesos de abastecimiento ordinario y extraordinario. Esto permitirá mejorar el servicio considerando la disponibilidad de inventarios, la obsolescencia y la reducción de costos. Como parte de esta mejora de procesos, se desarrollará una aplicación de gestión de inventarios que respalde y facilite la implementación de los nuevos procesos. El análisis de la situación destaca oportunidades clave, enfocándose en la digitalización, sistematización y métricas para mejorar el uso de los recursos. Las mejoras se centran en prácticas como la aplicación del método PEPS, la mejora en los registros de consumo, reportes de pedido y en la definición de las políticas de abastecimiento para reducir vencimientos y faltantes. En la fase de diseño, se desarrolla una aplicación informática para gestionar inventarios, capturando y estructurando datos de consumo y utilizando modelos estadísticos para pronosticar dichos consumos. Se sugieren políticas de inventario diferenciadas por categoría de producto y se propone el rediseño de procesos logísticos con responsables designados mediante una matriz RACI. La aplicación incluye funcionalidades como pronósticos, conteo cíclico que permite realizar el conteo del 100% de los SKU cada trimestre, registro de diferencias de inventario, cálculo de pedidos y generación de reportes, asegurando compatibilidad e intercambio de datos. Además, mediante la simulación de políticas de inventario y su parámetro, se espera una mejora...
|