Summary: | Zapatería Jordy es una empresa familiar fundada en 1998 en San Rafael de Alajuela por dos hermanos, uno de ellos la señora Yadira Soto Porras, quien hoy en día es la única propietaria y gerente general. Actualmente, la empresa cuenta con tres tiendas, dos de ellas ubicadas en San Rafael de Alajuela y la otra en San Pedro de Montes de Oca. Esta empresa ofrece una gran variedad de productos, ya que cuenta con más de 5000 códigos y 150 familias de zapatos, sin embargo, no se tiene claridad de los diferentes segmentos de mercado, por lo que abastecer cada una de las tiendas es complejo y las decisiones se toman con base en el conocimiento empírico, sin contemplar la información histórica que posee la empresa. Debido a lo anterior es que nace nuestro proyecto que lo que pretende es brindar una propuesta de un modelo de analítica descriptiva mediante Power BI, para lograr identificar cada uno de los segmentos de mercado que posee Zapatería Jordy, y así poder tomar decisiones con base en data y no únicamente en conocimiento empírico. El mercado costarricense de zapatos no se abastece de manera local, si no que importa la mercadería principalmente de China, Estados Unidos y Panamá, y es por esto que se debe tener definidos claramente los segmentos de mercado de cada una de las tiendas, para poder determinar que mercadería comprar. Respecto a la metodología seguida en el trabajo, el enfoque de la investigación es mixto, debido a que se utiliza información cuantitativa ya que se acudió a toda la información del software DivaGes, que es donde la empresa almacena la información de facturación, y además se utilizó información cualitativa, ya que se hizo uso de entrevistas y de observación. Además, el tipo de investigación es de carácter descriptivo, ya que lo que se busca es describir situaciones específicas de la empresa. Para el desarrollo de la tesis, se hizo un estudio de la situación actual de la empresa, se evaluó el marco de ...
|