|
|
|
|
LEADER |
03611nam a2200301 u 4500 |
001 |
000741366 |
005 |
20250506075655.0 |
008 |
200420s2024 cr ado grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
100 |
1 |
|
|a García Gutiérrez, Reichel
|d 1999-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Intervención focalizada en las relaciones interpersonales en un grupo de adolescentes madres que asisten a la Asociación de Atención Integral a la Madre Soltera Adolescente, Casita San José, mediante una inserción profesionalizante en psicología, con el fin de contribuir con su bienestar psicológico /
|c estudiante Reichel García Gutiérrez ; directora, Johanna Sibaja Molina.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 135 hojas :
|b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2024
|
520 |
3 |
|
|a Este Trabajo Final de Graduación (TFG) para optar por el grado de Licenciatura en Psicología aborda la maternidad en la adolescencia y las relaciones interpersonales de adolescentes en situaciones vulnerabilizadas. Se desarrolló mediante una práctica dirigida en la Asociación de Atención Integral a la Madre Soltera Adolescente "Casita San José", una Organización no Gubernamental que apoya a adolescentes madres en la construcción de su maternidad con el fin de proteger a las jóvenes y a sus hijos e hijas del maltrato y abandono. Durante la práctica profesionalizante, que se extendió por un año en modalidad de medio tiempo, se trabajó con las adolescentes para fortalecer sus relaciones interpersonales y abordar temas relacionados a relaciones de pareja, amistades y familia, así como, los cambios propios de la adolescencia. La práctica incluyó intervenciones como talleres psicoeducativos y Círculos de Escucha, enfocados en la mejora de habilidades sociales y emocionales, brindando un espacio de apoyo en el que las adolescentes pudieran reflexionar y aprender sobre sus experiencias y las oportunidades de crecimiento personal. El TFG presenta una revisión teórica sobre la adolescencia, la maternidad adolescente y el impacto positivo de relaciones interpersonales saludables en la salud mental, además de la descripción de la metodología empleada, la cual incluyó la obtención de consentimientos informados y la supervisión constante por parte de profesionales de la ONG y del ámbito académico. En los resultados se analizan los impactos positivos de las intervenciones en las adolescentes participantes y los aprendizajes adquiridos por la practicante. También se identifican las limitaciones encontradas durante el proceso y se brindan recomendaciones para mejorar las futuras actividades de la organización. Este trabajo subraya la importancia de brindar atención integral a las adolescentes madres para fomentar su bienestar y desarrollo...
|
610 |
2 |
7 |
|a Casita San José (Costa Rica)
|
650 |
0 |
7 |
|a MADRES ADOLESCENTES
|x INVESTIGACIONES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA
|
650 |
0 |
7 |
|a MADRES ADOLESCENTES
|x ASPECTOS PSICOLÓGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a MADRES ADOLESCENTES
|x RELACIONES FAMILIARES
|
650 |
0 |
7 |
|a MADRES ADOLESCENTES
|x HIGIENE MENTAL
|
700 |
1 |
|
|a Sibaja Molina, Johanna
|d 1982-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
949 |
|
|
|a MBA -SVC
|