Autonomía en el aprendizaje : direcciones para el desarrollo en la formación profesional = Autonomous learning : directions to develop in the professional formation /

La necesidad del dominio por parte de los estudiantes de la capacidad para gestionar sus propios aprendizajes, de adoptar una autonomía creciente en sus estudios académicos y de disponer de herramientas intelectuales ysociales que le permitan un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida, ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera Ruiz, Isaac Iran (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:La necesidad del dominio por parte de los estudiantes de la capacidad para gestionar sus propios aprendizajes, de adoptar una autonomía creciente en sus estudios académicos y de disponer de herramientas intelectuales ysociales que le permitan un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida, ha dado lugar a la identificación de la capacidad de aprender a aprender entre los requerimientos básicos para el desempeño de cualquier profesión. El ensayo sistematiza aproximaciones teóricas y metodológicas centradas en el desarrollo de la autonomía del aprendizaje, base para proponer cinco direcciones específicas en la educación superior. En correspondencia son identificadasestrategias didácticas para introducir en el proceso de enseñanza aprendizaje, señalando las posibilidades de insertarse en los diferentes momentos orientadores de la guía de estudio.La tesis defendida en el artículo proclama que el desarrollo de estrategias en los estudiantes para el planteamiento y consecución de metas, la búsqueda y procesamiento de la información, la expresión y comunicación, el planteamiento y solución de problemasy la autorregulación del aprendizajecontribuyen a la formación de un profesional más autónomo en su aprendizaje.
The necesity of the students to command their own learning, to adopt a growing autonomy in their academic studies and to make ready some social and intellectual tools that allow them a continuos knowledge through their whole life; it has provided the identification of the capacity to learn learning among the basic requirements to perform any profession.In that same sense the article has as the main goal, to propose directions for the development of the learning autonomyin higher education, then it comes to be more precise, from a review about the topic divided into five directions, by means of identifying didactic strategies to each of thereferred directions,carrying the intention to developlearning strategies.
Notas:En Revista Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9, no. 2 (mayo-agosto 2009)
Descripción basada en el contenido visto el 23 de enero, 2025
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 1-22) : diagramas (principalmente a color), archivo de texto, PDF.