Cultivos ilícitos y nueva ruralidad en Colombia /
Las reformas económicas que se aplican en Colombia como parte del proceso de ajuste al Modelo de Desarrollo y la complejización del problema agrario, se constituyen en elementos que propician la aparición y sostenibilidad de los cultivos ilícitos. A su vez, los cultivos ilícitos en Colombia se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
LEADER | 01445nab a2200169 u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000742132 | ||
005 | 20250127125718.0 | ||
008 | 970108s2003 ck fr p r ||||||spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica | ||
082 | 0 | |a 630 |b C | |
100 | 1 | |a Ortiz Guerrero, César Enrique |e Autor/a | |
245 | 0 | |a Cultivos ilícitos y nueva ruralidad en Colombia / |c César Enrique Ortiz. | |
300 | |a 143-166. | ||
520 | 3 | |a Las reformas económicas que se aplican en Colombia como parte del proceso de ajuste al Modelo de Desarrollo y la complejización del problema agrario, se constituyen en elementos que propician la aparición y sostenibilidad de los cultivos ilícitos. A su vez, los cultivos ilícitos en Colombia se articulan en los espacios territoriales, al interior de las sociedades rurales y en sus sistemas de producción generando transformaciones importantes en sus particularidades sociales y económicas. El documento relaciona el conjunto de efectos generados tanto por las reformas como por los cultivos ilícitos en dos regiones de la Amazonia colombiana y hace una lectura de los mismos buscando identificar los elementos que configuran una nueva ruralidad y verificar la aplicabilidad de los conceptos de nueva ruralidad sobre la problemática de los cultivos ilícitos en Colombia. Algunas conclusiones finales son ofrecidas. | |
900 | |a 2025 | ||
916 | |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias | ||
949 | |a SCG-SCG |