El principio de la tutela de la realidad en el derecho de familia y su desarrollo en el Código Procesal de Familia /

La elección de este tema, "El principio de la tutela de la realidad en el Derecho de Familia y su desarrollo en el Código Procesal de Familia", surge de la necesidad existente de una mejor aplicación de los principios expuestos en la legislación nacional; en este caso, el principio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pérez, Raquel 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Chaves, Eddy 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guanacaste, Costa Rica, 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:La elección de este tema, "El principio de la tutela de la realidad en el Derecho de Familia y su desarrollo en el Código Procesal de Familia", surge de la necesidad existente de una mejor aplicación de los principios expuestos en la legislación nacional; en este caso, el principio de tutela de la realidad; expuesto en el artículo 316 de dicho código. Sin embargo, dentro de este artículo se vislumbra un desarrollo escaso del principio, el cual carece de precisión y especificación con respecto a la temporalidad en el que puede ser aplicado. El hecho de que la norma solamente haga referencia a un «tiempo prolongado» en el que pueda darse uso dicho principio, crea una ambigüedad, indeterminación e imprecisión bastante inadecuada en el Derecho. No se sabe con exactitud en qué tiempo se debe y se puede ejecutar el principio de tutela de la realidad. Por tal razón, es necesario demarcar, especificar, precisar, cuánto es el tiempo que se utilizará para la aplicación del principio. A falta de especificación y precisión en cuanto a la determinación del tiempo, podría ocasionar serias confusiones en el Derecho. Esto generaría distintas y numerosas direcciones a tomar, debido a que el Derecho es una ciencia que depende de la apreciación, interpretación, y análisis del que lo utiliza y lo hace valer. Es de esta forma que la razón de investigar y analizar el principio de tutela de la realidad se ha originado (tomando en cuenta y abordando lo que contiene, significa, y su aplicación dentro del Código Procesal de Familia) con el objetivo de determinar la naturaleza, los elementos que lo comprenden, su alcance, y el adecuado cumplimiento de dicho principio en el Derecho de Familia costarricense. Hipótesis Se establece como hipótesis que, la Asamblea Legislativa, por una incompleta (e ineficaz) revisión, observación, y comprobación de la norma, dio cabida al origen de tal vacío legal (también llamado "laguna jurídica") en la...
Descripción Física:x, 226 hojas.