|
|
|
|
LEADER |
03526nam a2200349 a 4500 |
001 |
000743456 |
005 |
20250306113442.0 |
008 |
250217s2024 cr deo grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49368
|
100 |
1 |
|
|a Chacón Obando, Andrés
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Práctica dirigida realizada en la Sociedad Ganadera Montelimar (SGM) /
|c Andrés Chacón Obando ; David Mora Valverde, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a xiv, 109 hojas :
|b diagramas en blanco y negro, fotografías a color, gráficos a color, 1 plano en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2024
|
520 |
3 |
|
|a La práctica dirigida tuvo como objetivo aplicar los conocimientos zootécnicos adquiridos en la formación profesional mediante el diagnóstico productivo y bioeconómico de la Sociedad Ganadera Montelimar (SGM) en Nicoya, Guanacaste, empresa dedicada a la ganadería doble propósito en cinco departamentos productivos: Montelimar, San Diego, Talolinga, Pozas y Pochote. La práctica abarcó de agosto a diciembre de 2022, centrándose en áreas clave como la producción agrícola (forraje para pastoreo y producción de silopacas), el ordeño y la producción lechera, la maternidad y crianza, y el desarrollo/engorde. En el departamento de ordeño y producción lechera, se analizó la base de datos del VAMPP®, identificando un rendimiento promedio individual diario de 7,44 kg, equivalentes a una media diaria de 796 kg totales. La condición corporal del hato en producción fue de 2,5 CC. En cuanto a la reproducción, se observó que el 44% del hato está entre el primer y tercer parto, con una edad al primer servicio (EPS) de 24 meses, una edad al primer parto (EPP) de 36 meses, un periodo abierto (PA) de 5 meses y un intervalo entre partos (IEP) de 14 meses. Se evaluaron los procesos de detección de preñez, identificando un rendimiento del 44% en monta natural con una tasa de concepción del 14,7%. En el caso de la reproducción asistida por medio de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), la tasa de preñez y concepción fue del 30% y 10%, respectivamente. Los balances dietéticos para el hato en ordeño fueron positivos, con suficiente energía digestible (ED) y proteína cruda (PC). El análisis químico del suelo indicó valores bajos de acidez y saturación, con una fertilidad catalogada entre buena y alta. El contenido nutricional del pasto angleton (30 días de rebrote) mostró un 34,00% de materia seca (MS), 6,25% de proteína cruda (PC), 0,87% de extracto etéreo (EE), 68,90% de fibra de detergente neutra (FDN), 36,70% de fibra ...
|
610 |
2 |
7 |
|a Sociedad Ganadera Montelimar (Nicoya, Guanacaste, Costa Rica)
|
650 |
0 |
7 |
|a INDICADORES DE EFICIENCIA
|
650 |
0 |
7 |
|a GESTION EMPRESARIAL
|
650 |
0 |
7 |
|a GANADO BOVINO
|
650 |
0 |
7 |
|a GANADO LECHERO
|
650 |
0 |
7 |
|a ALIMENTOS PARA ANIMALES
|x VALOR NUTRITIVO
|
650 |
0 |
7 |
|a LECHE
|x PRODUCCION
|
650 |
0 |
7 |
|a FERTILIDAD DEL SUELO
|
700 |
1 |
|
|a Mora Valverde, David Eugenio
|d 1981-
|e Autor/a
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Zootecnia
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a LRS -MGG
|