COVID-19 y ocio : el caso de Costa Rica = COVID-19 and leisure : Costa Rica's case /

Se estudia el ocio y la recreación durante la pandemia por COVID-19 en Costa Rica con el objetivo de estudiar las rutinas y la recreación realizadas por la población costarricense. Se parte de un muestreo no probabilístico de conveniencia que fuerespondido por 423 personas mayores de 18 años. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fumero Vargas, Ana Patricia 1958- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:Se estudia el ocio y la recreación durante la pandemia por COVID-19 en Costa Rica con el objetivo de estudiar las rutinas y la recreación realizadas por la población costarricense. Se parte de un muestreo no probabilístico de conveniencia que fuerespondido por 423 personas mayores de 18 años. Se caracteriza la población por edad,género, nivel educativo, profesión/ocupación e ingreso con el objetivo de establecer suspatrones y a partir de tales datos se establece su relación con el tipo de entretenimiento, el deporte y su motivación, así como las aficiones.
Leisure and recreation during the COVID-19 pandemic in Costa Rica is studied to analyze routines and recreation performed by the Costa Rican population. It is based ona non-probabilistic convenience sampling answered by 423 people over 18 years of age. In the study, the population is characterized by age, gender, educational level, profession/occupation, and income. The relationship between the participants and their preferred type of entertainment, about sports and their motivation, as well as their hobbies, is established based on this data.
Notas:En Revista estudios, Número 44 (junio-noviembre 2022)
Descripción basada en el contenido visto el 17 de febrero, 2025
"III sección : educación y ocio en tiempos de pandemia"
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 1-22) : archivo de texto, PDF.
También disponible en formato EPUB