Poder y literatura en centroamérica : Sergio Ramírez y Carlos Alvarado = Political power and literature in Central America : Sergio Ramírez and Carlos Alvarado /

Este artículo analiza la relación entre literatura y política en Centroamérica con base endos procesos diferentes, pero interconectados. Por un lado, los encuentros que sostuvieron en 2019-2020 el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. Por otro,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Jiménez, Iván 1961- (Autor/a)
Otros Autores: Díaz Arias, David Gustavo 1977- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la relación entre literatura y política en Centroamérica con base endos procesos diferentes, pero interconectados. Por un lado, los encuentros que sostuvieron en 2019-2020 el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. Por otro, la secuela de esas reuniones, materializada en una propuesta de los expresidentes costarricenses para que la Asamblea Legislativa otorgara a Ramírez la ciudadanía honorífica en 2021. La metodología utilizada consistió en comparar la trayectoria de Ramírez con la de Alvarado y hacer una exhaustiva revisión hemerográfica. Se concluye que Ramírez promovió esos encuentros para contrastar la política democrática de Costa Rica con el régimen autoritario de Nicaragua, y que Alvarado lo secundó para tratar de difundir su producción literaria a escala internacional y compensar su creciente impopularidad como presidente de Costa Rica. Además, se muestra cómo la democracia costarricense, al posibilitar la protesta de los adversarios de Ramírez, jugó en contra de la distinción impulsada por los exmandatarios.
This essay addresses the relationship between literature and politics in Central America by focusing on two different, but interconnected processes: on one hand, it explores the public encounters between Nicaraguan writer Sergio Ramírez and Costa Rican President Carlos Alvarado during 2019-2020; on the other hand, it analyses one of the results of those meetings-former Costa Rica's Presidents request to the Legislative Assembly of Costa Rica to concede Ramírez an honorific citizenship in 2021. Our methodology consists of comparing Ramírez's and Alvarado's careers while we also made an in-depth revision of Central American and foreign newspapers. We conclude that Ramírez promoted those encounters in an attempt to publicly compare Costa Rica's democracy to Nicaragua's authoritarian regime; in that sense, Alvarado strategically backed Ramírez as a way to internationally spread his literary production in order to compensate his growing local unpopular image. Finally, we present the claims of Ramírez's enemies against the Presidents' request and how Costa Rica's democracy favored them.
Notas:En Revista estudios, Número 45 (diciembre 2022-mayo 2023)
Descripción basada en el contenido visto el 24 de febrero, 2025
"III sección : poder y política"
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 1-26) : archivo de texto, PDF.
También disponible en formato HTML