Optimización de los factores de diseño y ajuste de piezas de punzones y matrices en el troquelado de pines para conectores electrónicos de alta velocidad /

Este proyecto de graduación es una investigación centrada en la identificación de los factores que conducen a la optimización de las herramientas y, por lo tanto, aumentan la durabilidad de las mismas en la industria electrónica. Este trabajo incluye la investigación de los factores que promue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulrich Sáenz, Marianne 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Rapso Brenes, Luis Arturo 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:Este proyecto de graduación es una investigación centrada en la identificación de los factores que conducen a la optimización de las herramientas y, por lo tanto, aumentan la durabilidad de las mismas en la industria electrónica. Este trabajo incluye la investigación de los factores que promueven el desgaste de las piezas y la identificación de condiciones de corte no óptimas basadas en la investigación bibliográfica. Estas revisiones confirman que la presencia de chaflanes o filetes en los bordes no destinados al corte es un factor de diseño que puede mejorar el funcionamiento de los conjuntos de troqueles, evitando concentraciones de tensiones que podrían acelerar el deterioro. Además, se determina que la alineación adecuada de los elementos es un factor de ajuste crucial para garantizar que las holguras de corte cumplan las especificaciones de diseño. La experimentación se convierte en un componente central mediante el desarrollo de cuatro pruebas que evalúan la resistencia del conjunto de troqueles en función del número de ciclos antes de generar productos defectuosos. Tres pruebas se realizaron con los diseños actuales, mientras que una se realiza con el nuevo diseño optimizado. Por último, se realiza una revisión del diseño actual, apoyada en simulaciones, identificando las áreas críticas de cada elemento, lo que conduce a la formulación de una nueva propuesta de diseño. Además, se proporciona una lista de los pasos que permiten la correcta alineación de los elementos de la matriz, así como los cuidados necesarios para evitar daños durante el ensamblaje.
This graduation project is a research focused on the identification of factors that lead to the optimization of tools and therefore increase tool durability in the electronics industry. This work includes the investigation of factors that promote part wear and the identification of suboptimal cutting conditions based on literature research. These reviews confirm that the presence of chamfers or fillets on edges not intended for cutting is a design factor that can improve the performance of die sets, avoiding stress concentrations that could accelerate deterioration. In addition, proper alignment of the elements is determined to be a crucial adjustment factor to ensure that cutting clearances meet design specifications. Experimentation becomes a central component by developing four tests that evaluate the strength of the die set as a function of the number of cycles before generating defective products. Three tests are performed with the current designs, while one is performed with the new optimized design. Finally, a review of the current design is performed, supported by simulations, identifying the critical areas of each element, leading to the formulation of a new design proposal. In addition, a list of the steps that allow the proper alignment of the die elements is provided, as well as the necessary care to prevent damage during assembly.
Descripción Física:viii, 102 hojas : ilustraciones en blanco y negro, 1 diagrama, gráficos en blanco y negro, fotografías en blanco y negro.