Calibración de factores de reducción de resistencia para el diseño de columnas de concreto reforzado a partir de propiedades mecánicas de materiales costarricenses /

Las características mecánicas del concreto reforzado y su respectivo diseño varían de acuerdo con las prácticas de confección y la variabilidad inherente de sus elementos constituyentes. Es por esto por lo que esta investigación se centra en un ejemplo de calibración de los factores de reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ugalde Calderón, Luis Alejandro 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Lobo Aguilar, Sergio A. 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
LEADER 03123nam a2200325 a 4500
001 000744307
005 20250401141846.0
008 250226s2024 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49463 
100 1 |a Ugalde Calderón, Luis Alejandro  |d 2000-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Calibración de factores de reducción de resistencia para el diseño de columnas de concreto reforzado a partir de propiedades mecánicas de materiales costarricenses /  |c presenta Luis Alejandro Ugalde Calderón ; director Sergio Lobo Aguilar. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a xxi, 102 hojas, 15 hojas, 24 hojas :  |b ilustraciones (algunos a color), diagramas, gráficos (algunos a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2024 
520 3 |a Las características mecánicas del concreto reforzado y su respectivo diseño varían de acuerdo con las prácticas de confección y la variabilidad inherente de sus elementos constituyentes. Es por esto por lo que esta investigación se centra en un ejemplo de calibración de los factores de reducción de resistencia para el diseño de una columna de concreto reforzado representativa del ámbito nacional, considerando características de materiales locales. Para ello se actualiza una base de datos compuesta por ensayos de falla de cilindros de concreto y de varillas de acero locales, con el fin de obtener una muestra de datos tanto estadística como probabilísticamente representativa de los materiales locales. Para el análisis probabilístico se consideran rectas de excentricidad que intersecan al diagrama de interacción nominal en sus condiciones límite, definiendo así puntos de carga axial y de momento utilizados para determinar la probabilidad de falla en la columna mediante simulaciones de Monte Carlo alrededor de dichos puntos de intersección. Los factores de reducción de resistencia calibrados resultantes de las simulaciones se comparan con los que define el ACI318s para las zonas de control del diagrama de interacción nominal de la columna analizada. Asimismo, se determinan nuevos rangos de factores de reducción para el recorrido por el diagrama de interacción y se elaboran gráficos de excentricidad contra factor de reducción de resistencia calibrado. 
590 |a Error en la numeración de la 43 pasa a la 45 y la 46 se repite, la información está completa 
650 0 7 |a COLUMNAS DE HORMIGON  |x DISEÑO 
650 0 7 |a RESISTENCIA DE MATERIALES 
650 0 7 |a HORMIGON ARMADO  |x PROPIEDADES MECANICAS 
650 0 7 |a PROBABILIDADES 
650 0 7 |a HORMIGON ARMADO  |x PROPIEDADES MECANICAS  |v BASES DE DATOS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Lobo Aguilar, Sergio A.  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -VTL