|
|
|
|
LEADER |
03614nam a2200373 a 4500 |
001 |
000744314 |
005 |
20250326111011.0 |
008 |
250227s2024 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49462
|
100 |
1 |
|
|a Solís Robles, María Cristina
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de una metodología cromatográfica para determinar penicilina G y cloxacilina en muestras de leche cruda y comercial de origen bovino utilizando cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) con detección de arreglo de diodos /
|c María Cristina Solís Robles ; Adriana Fernández Campos, director.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 105 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color), gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2024
|
520 |
3 |
|
|a Costa Rica destaca como uno de los principales productores y consumidores de productos lácteos en la región centroamericana. Sin embargo, en los últimos años la presencia de residuos de antibióticos en estos productos ha ido en aumento, debido al uso de los mismos en la industria ganadera. Esta situación representa implicaciones para la salud pública y seguridad alimentaria, al favorecer el desarrollo de cepas bacterianas resistentes a estos fármacos. La presente investigación se enfoca en desarrollar una metodología de cromatografía líquida que permita la cuantificación simultánea de penicilina G y cloxacilina en la leche bovina, tanto cruda como comercial. Se optó por esta técnica debido a sus mejoras significativas en sensibilidad, especificidad, tiempo de análisis y facilidad de uso en comparación con métodos convencionales como los ensayos microbiológicos. Durante la validación de la metodología se lograron sensibilidades promedio de (960 ± 8)∙101 para la penicilina y (1580 ± 9)∙101 para la cloxacilina. Con coeficientes de determinación de 0,9995 y 0,9998 respectivamente. Los límites de detección y cuantificación para penicilina G fueron de (2,6 ± 0,2) mg∙L-1 y (8,5 ± 0,8) mg∙L-1, mientras que para la cloxacilina (1,6 ± 0,3) mg∙L-1 y (5 ± 1) mg∙L-1 respectivamente. Se obtuvieron recuperaciones entre 68,4% y 76,8% para penicilina y entre 57,0% y 78,9% para cloxacilina en los tres niveles evaluados. Se evaluaron siete muestras de leche bovina de la zona de Cartago, incluyendo cuatro muestras comerciales y tres de leche cruda. Ninguna de las muestras mostró señales detectables de los antibióticos en el cromatograma. Además, se realizó la prueba de sensibilidad a antibióticos en nueve cepas bacterianas aisladas de muestras de leche cruda, revelando la presencia de bacterias resistentes a varios antibióticos, incluyendo betalactámicos. En conclusión...
|
650 |
0 |
7 |
|a ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a CROMATOGRAFIA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANTIBIOTICOS
|x ANALISIS QUIMICO
|
650 |
0 |
7 |
|a PENICILINA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANTIBIOGRAMAS
|
650 |
0 |
7 |
|a BACTERIOLOGIA DE LA LECHE
|
650 |
0 |
7 |
|a LECHE
|x ANÁLISIS QUÍMICO
|
650 |
0 |
7 |
|a CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
|
650 |
0 |
7 |
|a MICROORGANISMOS
|x RESISTENCIA A LAS DROGAS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a SALUD PUBLICA
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Campos, Adriana
|d 1981-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Química
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias
|
919 |
|
|
|a Ciencias Básicas
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a IR -VTL
|