Prácticas funerarias en un cementerio de la fase Cartago : el caso del monumento Tres Ríos (C-343 TR), 800-1640 d.C; La Unión, Cartago : investigación arqueológica /

La presente investigación discute la manera cómo se refleja la complejidad social propia de los modos de vida cacicales y de inicios del periodo del Contacto con los españoles, en las prácticas funerarias del grupo social que utilizó el cementerio denominado Tres Ríos (C-343 TR), así como la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Herrera, Julio César 1974- (Autor/a)
Otros Autores: Alarcón Zamora, Gerardo Miguel 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
LEADER 03725nam a2200337 a 4500
001 000744452
005 20250409100459.0
008 250228s2022 cr abdogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49432 
100 1 |a Sánchez Herrera, Julio César  |d 1974-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prácticas funerarias en un cementerio de la fase Cartago :  |b el caso del monumento Tres Ríos (C-343 TR), 800-1640 d.C; La Unión, Cartago : investigación arqueológica /  |c Julio César Sánchez Herrera ; Gerardo Miguel Alarcón Zamora, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a 328 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, gráficos (algunos a color), mapas (algunos a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en arquelogía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología, 2022 
520 3 |a La presente investigación discute la manera cómo se refleja la complejidad social propia de los modos de vida cacicales y de inicios del periodo del Contacto con los españoles, en las prácticas funerarias del grupo social que utilizó el cementerio denominado Tres Ríos (C-343 TR), así como la organización social del espacio mostrada en el mismo. La información de la presente tesis se encuentra organizada a lo largo de nueve capítulos, siendo el primero la introducción del documento, el segundo consiste en la justificación del estudio, y el tercero contiene los antecedentes generales enfocados en monumentos funerarios asociados a la fase Cartago (800-1550 d.C.) para la Subregión Arqueológica Valle Central. El cuarto capítulo consiste en la enunciación y delimitación del objeto de estudio, en el cual se plantea el problema y la pregunta de la investigación, así como los objetivos. El quinto capítulo corresponde al referente teórico conceptual, que expone las principales categorías y conceptos operativos del materialismo histórico utilizado por la Arqueología Social y empleados para la comprensión de los fenómenos sociales abordados en la presente investigación. El sexto capítulo presenta la estrategia metodológica utilizada para responder a los objetivos de la investigación, explicando los diversos procesos de análisis llevados a cabo. El capítulo séptimo expone los resultados de la investigación iniciando con el rescate llevado a cabo por el Museo Nacional de Costa Rica y posteriormente con los datos obtenidos con el presente trabajo. El octavo capítulo se enfoca en la discusión de los resultados a partir de los conceptos teóricos presentados y, por último, el capítulo noveno consiste en las interpretaciones finales de la investigación, es decir las conclusiones, así como algunas recomendaciones de posibles vías de investigación a futuro. 
650 0 7 |a MONUMENTOS FUNERARIOS  |z TRES RIOS (LA UNION, CARTAGO, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARQUEOLOGIA COSTARRICENSE  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a CERAMICA INDIGENA  |z TRES RIOS (LA UNION, CARTAGO, COSTA RICA)  |y 800-1640 D. C. 
650 0 7 |a RITOS Y CEREMONIAS FUNEBRES  |x ASPECTOS SOCIALES  |z TRES RIOS (LA UNION, CARTAGO, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESTRUCTURA SOCIAL 
650 0 7 |a RELACIONES SOCIALES 
650 0 7 |a RITOS Y CEREMONIAS FUNEBRES  |z TRES RIOS (LA UNION, CARTAGO, COSTA RICA) 
700 1 |a Alarcón Zamora, Gerardo Miguel  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Antropología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -JTG