Sumario: | Este trabajo surge a partir de la necesidad de una empresa productora de cerveza de disminuir los índices de merma o pérdidas de extracto en los años 2021 y 2022, en la planta de cocimiento donde se lleva a cabo la elaboración del mosto. El principal objetivo de este trabajo consiste en plantear e implementar mejoras con el fin de disminuir los valores de pérdida de extracto hasta alcanzar índices de merma menores al 1 %, valor que corresponde al límite máximo establecido en la planta de cocimiento para el índice de merma. Primeramente, se realizó un estudio preliminar de merma para conocer las marcas de cerveza más producidas en los últimos tres meses del año 2021 y de enero hasta mayo del año 2022, además con este estudio preliminar se logró identificar las marcas problema que estaban teniendo un mayor número de merma, a partir de este estudio se logra definir que las marcas en las cuales se va a enfocar el análisis de extracto corresponden a las marcas A, B y C. Una vez identificadas las marcas, se procedió a determinar los puntos de muestreo para el posterior análisis de merma, estos puntos de muestreo ya estaban previamente determinados por la misma empresa por lo que una vez definidos se procedió a ejecutar los análisis respectivos. Estos análisis fueron llevados a cabo con ayuda del personal y en los laboratorios de calidad y fisicoquímica de la empresa, los análisis realizados fueron análisis de molienda, tanto de malta como de arroz, análisis de polvo de arroz, análisis de extracto lavable en afrecho, extracto en últimas aguas y en trub. De los análisis de molienda de malta y arroz se obtuvo que los tamaños de partícula debían ser más finos, esto considerando que no se cumplían las especificaciones sugeridas para los números de malla más altos por lo que se procedió a revisar el estado de los equipo y, de esta manera, como mejoras se propuso cambiar los martillos del equipo de molienda de malta y ajustar la ...
|